Al momento

México

Organiza Sedatu reuniones con campesinos sobre temas energéticos

La iniciativa de Ramírez Marín fue bien recibida por los dirigentes agrarios, quienes dijeron que están dispuestos a acudir a la convocatoria que consideran oportuna.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Para que los campesinos puedan obtener los mayores beneficios de la reforma energética, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) buscará hacer reuniones grupales con organizaciones del ramo.El titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín, convocó a los dirigentes de diversas organizaciones agrupadas en el Frente Auténtico del Campo (FAC) a informarse sobre los temas relacionados con la ejecución de la reforma energética.Lo anterior en un encuentro con los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC); de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN) y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) .El funcionario propuso llevar a cabo reuniones grupales con las organizaciones campesinas para revisar las obligaciones y derechos que tendrán los campesinos frente a la ley y de esta manera obtener mayores beneficios en los convenios de explotación de minas e hidrocarburos.A su vez, explicó que de acuerdo con la ley, los empresarios tendrán que notificar a la Sedatu su interés de celebrar contratos con los ejidos, en tanto que los posesionarios de la tierra decidirán si están interesados o no y de ahí se derivan distintas alternativas.El tema de la representación de la mujer ejidal es delicado; sin embargo, es necesario garantizar su participación en la asamblea para que reciban los beneficios que por ley corresponde al ejidatario.Abundó que es fundamental establecer salvaguardas en cuanto al tiempo y los informes que deben rendirse sobre la explotación, agregó en un comunicado.Asimismo, destacó la importancia del Fondo Minero que debe beneficiar a las comunidades de donde emana la producción que originó esos recursos y en cada entidad federativa se tiene que formar un Comité para decidir la aplicación de los mismos, agregó.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.