El Paso, Texas.- ?El presidente Barack Obama abordaría los temas de
comercio y seguridad fronteriza el martes, cuando realice su segunda
visita a El Paso en menos de un año, antes de asistir a un acto para
recaudar fondos en Austin.
El alcalde de El Paso, John Cook, dijo el jueves a The Associated Press
que ha recibido información, según la cual, Obama visitará el
parque-monumento en el Chamizal, ubicado en la frontera con México y a
unas calles del centro de El Paso.
El hecho de que el mandatario visite El Paso de nuevo “es un indicio de
que somos una ciudad extremadamente importante” , dijo Cook. El alcalde
recordó que el comercio entre El Paso y la vecina Ciudad Juárez, México,
ha crecido de 52 mil millones de dólares anuales en el 2005 a 71 mil
millones el año pasado.
“Y ello ocurrió en medio de una recesión” , destacó.Julie Hillrichs,
vocera del organismo Texas Border Coalition, dijo que tuvo reportes de
que Obama visitaría la frontera entre Estados Unidos y México mucho
antes de que se definieran los detalles.
“Esperamos que hable de la seguridad en la frontera” , consideró
Hillrichs, cuya organización representa a alcaldes, jueces de condado y
comisiones de desarrollo económico.La asambleísta Susie Byrd confió por
su parte en tener la oportunidad de hablar, con Obama sobre la necesidad
de encontrar soluciones más efectivas y menos costosas en materia de la
seguridad fronteriza. “La valla fronteriza es un buen ejemplo” , dijo
Byrd.
“Estamos tendiendo una red muy amplia ahora” .Byrd dijo también que
Obama debería reconsiderar la estrategia del combate al narcotráfico,
pues consideró que “no está funcionando, es onerosa y ha tenido un gran
costo para los habitantes de Juárez, nuestra ciudad hermana” .
La Casa Blanca no ha revelado detalles de la agenda del mandatario, pero
un correo electrónico sobre recaudación de fondos, enviado la semana
pasada a donadores potenciales, señaló que Obama asistiría a un acto en
Austin, un bastión de liberalismo en un estado que apoya decididamente a
los republicanos.
Ningún candidato presidencial demócrata ha ganado en Texas desde
1976.Cal Jillson, profesora de ciencias políticas de la Universidad
Metodista del Sur, dijo que Obama tuvo un gran apoyo de votantes
hispanos en el 2008. “Ha perdido algo de impulso y quiere recuperarlo” ,
dijo.Texas es “la última frontera de los votos latinos” , dijo
Buchanan.
A diferencia de California, donde los votantes hispanos se movilizan
más, la participación política en Texas es muy baja, añadió. “Las
visitas repetidas no sólo podrían aumentar esa participación electoral,
sino vincularla con el resultado para el partido demócrata” en 2012, un
año en que el tema de la inmigración será toral, según Buchanan.La Casa
Blanca informó que Obama regresará a Washington el mismo día.niz