Ciudad de México.- La secretaria de Salud (SSA) Mercedes Juan López manifestó que en los
últimos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que en
los países en donde el virus del Zika ingresó meses atrás se han
reportados problemas de salud en recién nacidos, lo que pudiera estar
relacionado con la transmisión del virus en mujeres embarazadas.
?Hay evidencia, o estamos esperando la confirmación de evidencia de
que en los lugares en donde el Zika ha tenido una mayor prevalencia
aumentó el número de niños, de productos, de recién nacidos con
microcefalia y que también aumentó el síndrome de Guillain Barrel?,
explicó esta tarde.
Los países que han reportado estos casos son Brasil y Polinesia,
apenas la semana pasada Brasil anunció un estado de emergencia ante 740
nacimientos registrados con esta enfermedad, una cifra que aumentó en
los últimos tres meses y se quintuplicó respecto a los registros de
2014.
Cabe destacar que la microcefalia reduce el cerebro de los fetos y
afecta, en diferentes intensidades, la capacidad motriz y psicológica,
además de provocar problemas de visión, sordez, convulsiones, problemas
de aprendizaje e incluso puede causar la muerte prematura.
La titular reiteró que en México existen hasta el momento 2 casos
confirmados por prueba de laboratorio de Zika de manera autóctona por lo
que no cabe la posibilidad de que de manera inmediata se manifieste una
situación similar a la que ahora enfrenta Brasil, no obstante es
momento de intensificar las campañas de prevención para evitar criaderos
de mosquitos e implementar protocolos de vigilancia.
?Ya estamos preparándonos con todo el sistema de vigilancia
epidemiológica para tener mucho más énfasis en las parálisis flácidas,
sus notificaciones y poder estudiarlas, así como los defectos de
nacimiento?, concluyó.JE
Notifica que virus de Zika podría relacionarse con problemas en recién nacido
?Hay evidencia, o estamos esperando la confirmación de evidencia de que en los lugares en donde el Zika ha tenido una mayor prevalencia aumentó el número de niños, de productos
Fuente: Internet