México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, presentó un comparativo para mostrar la disminución del precio de la canasta básica en las cadenas comerciales que participaron en la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), impulsada por la presidente Sheinbaum Pardo.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
En marzo de 2024, S*Mart la vendía en $1000.89 y para marzo de 2025 el precio promedio nacional de esta cadena fue de $916.84, lo que significa una reducción de 84 pesos, aunque aún no llega al precio objetivo de $910. En el mismo periodo, Walmart bajó el precio de 934.84 a 893.87; Bodega Aurrerá de $879.47 a $864.79; Chedraui lo disminuyó de $881.10 a $824.0; Soriana de $864. 95 a 836.90; Ley de $946.70 a $938.23; A precio, de $847.57 a $795.29 y la Comer, de $891.30 a $868.96.
El más reciente monitoreo de la canasta básica arrojó que la más barata fue la de Chedraui Poliforum ubicada en León, Guanajuato, en $699.30; mientras que la más cara fue la de H.E.B. de San Luis Potosí, de $1,012.56. La diferencia entre ambas tiendas es de $313.26.
Esta vez, el monitoreo por ciudades se realizó en Iztapalapa, Ciudad de México; Saltillo, Coahuila, y Morelia, Michoacán. En el primer caso, el precio más bajo se halló en Soriana Hiper La Viga, en $840.70, y el más alto en Mega Soriana La Viga, en $862, precio inferior a la meta establecida de $910.
Te recomendamos: El tipo de cambio peso-dólar se mueve y el billete verde toma impulso este 6 de mayo
Finalmente, en Saltillo, Coahuila, el precio más bajo fue el de Soriana Hiper Coss, de $808.60 y el más alto, de H.E.B República, de $950.65. En Morelia, Mega Soriana Chapultepec registró el precio más bajo, de $871.60 y La Comer el más alto, de $958.05.