Ciudad de México.- Entre los niños de edad
primaria en el Distrito Federal, siete de cada 10 necesita lentes pues
padecen alguna enfermedad de los ojos y sus padres no lo saben, aseguró
el secretario de Salud del gobierno capitalino, Armando Ahued.
Dijo que debido a que sufren de miopía, astigmatismo o
hipermetropía, que son padecimientos genéticos, los estudiantes no
alcanzan a ver el pizarrón y eso genera bajo rendimiento escolar.
Así lo dijo al término de la inauguración del primer Curso de
Oftalmología Clínica para médicos generales familiares y enfermeras de
la red de hospitales del gobierno capitalino.
Tito Ramírez, director del Instituto de Oftalmología Conde de la
Valenciana, explicó que una manera fácil de que los padres se den cuenta
que sus hijos necesitan lentes es observándolos mientras ven la
televisión, están con videojuegos o en la computadora.
?Cuando parpadean mucho, tienen ardor, si después de jugar tienen
dolor de cabeza o se van a dormir por cansancio, esos niños
probablemente están haciendo un esfuerzo visual mayor por la graduación
que les hace falta”, detalló.
Los médicos recomendaron a los padres de familia que si detectan
cualquiera de estos síntomas, acudan a su médico familiar o a la red de
hospitales del DF para pedir una revisión oftalmológica de los pequeños.EC.
Necesitan lentes 7 de cada 10 niños de primaria en el DF, dice Ahued
Dijo que debido a que sufren de miopía, astigmatismo o hipermetropía, que son padecimientos genéticos, los estudiantes no alcanzan a ver el pizarrón y eso genera bajo rendimiento escolar
Fuente: Internet