México.-
Es necesaria la relación entre los científicos y la industria para generar
vacunas, debido a que aún cuando existe un alto nivel de investigación en el
país es importante que las empresas se involucren para realizar pruebas
clínicas informa la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
La
doctora miembro del departamento de medicina molecular y bioprocesos del
Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Laura Palomares Aguilera, y su equipo de investigadores se dedican a la
producción de vacunas y de nanobiomateriales que ayudan al ser humano y su
ambiente.
El
trabajo de la especialista en bioquímica se centra en la creación de vacunas
contra la influenza humana y animal, en especial en vacunas contra rotavirus
bovino.
Para
Palomares, quien también es miembro de la AMC, existe un alto nivel de
investigación en el país; sin embargo, para el desarrollo de sus aplicaciones
es necesario que las empresas se involucren y efectúen pruebas clínicas en
humanos.
A su vez,
añadió que es necesario contar con capacidad de respuesta que para mitigar los
efectos de enfermedades como la influenza H1N1 de 2009, la cual causó mayores
pérdidas económicas que el terremoto del 1985.
Además,
agregó que no tener una buena respuesta tiene implicaciones en la salud de la
población. IN
Necesario trabajo conjunto entre industria y ciencia
Laura Palomares Aguilera, y su equipo de investigadores se dedican a la producción de vacunas y de nanobiomateriales que ayudan al ser humano y su ambiente
Fuente: Internet