México.- La
misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos
(OEA) en los comicios de México destacó hoy “la tranquilidad, respeto y
orden” que caracterizó a la votación de este domingo.
En un
comunicado, la misión, encabezada por el ex presidente colombiano César Gaviria,
calificó como un “éxito” el proceso electoral que culminó el domingo
con las elecciones presidenciales, legislativas y locales que se llevaron a
cabo.
Destacó las
mejoras introducidas por el órgano electoral para el Programa de Resultados
Preliminares (PREP), “caracterizado hoy por adecuadas medidas de seguridad
y rapidez en la transmisión y sustentado en una infraestructura tecnológica
considerable”.
La misión
de la OEA también resaltó el llamado “conteo rápido”, una muestra de
más de 7 mil actas de votación de la que surgió el primer dato oficial, y dijo
que fue realizado “de manera profesional conforme al programa técnico
establecido y divulgado por el IFE (Instituto Federal Electoral) en la
oportunidad establecida por la ley?.
“México
tiene hoy un sistema electoral robusto y confiable, dotado de una importante
cantidad de controles que, una vez transcurrido el escrutinio físico de las
actas, deben permitir demostrar la confiabilidad del sistema electoral surgido
tras las reformas realizadas a partir de la elección del 2006”, agregó.
El
candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique
Peña Nieto, se mantiene a la cabeza del escrutinio provisional de las
elecciones del domingo, con un 37.62 por ciento de los votos, con casi el 85
por ciento de sufragio computadas.
De acuerdo
con estos datos, el candidato de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López
Obrador, acumulaba un 33.16 por ciento de los votos, por delante de la
aspirante del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota,
con el 25.44 por ciento. in
Misión de OEA destaca orden en elecciones
La misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos reconoció que hubo adecuadas medidas de seguridad y una importante cantidad de controles que muestran la confiabilidad del sistema
Fuente: Internet