Ciudad de México.- Tomar la decisión de ir al cine para
disfrutar de una película solo o acompañado y de preferencia que la
cinta sea de acción, depende ?para siete de cada diez mexicanos-, del
desembolso que tienen que hacer para la compra de boletos, más las
tradicionales palomitas o golosinas.Luego de elegir el
género cinematográfico, más del 50 por ciento de los asistentes
prefieren cintas extranjeras dobladas al español, y aunque la mayoría
asegura que no han recurrido a la compra de una película pirata, más de
uno ha caído en la tentación. De acuerdo con una encuesta
levantada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 49.3 por
ciento de los consultados consideró que ir al cine es muy caro, 16.5
cree que simplemente es elevado, 7.2 de los aficionados señalaron que el
precio es razonable y 25.1 por ciento lo siente sólo un poco caro.Pero
el golpe al bolsillo se incrementa para los cinéfilos (85.9 por ciento)
que compran dulces, palomitas y refrescos para ver su película
favorita; por (13.6 por ciento) de la gente que va al cine en plan
austero y no consume nada.Aunque el gusto por asistir a
las salas de arte está presente en los mexicanos, luego de que cinco de
cada cien dijo que va a los complejos cinematográficos de una a cuatro
veces por semana, 24 lo hace en la misma proporción pero al mes, 12
también en la misma cantidad pero cada tres meses, siete suma igual
número pero cada seis meses y 20 de cada cien de una a cuatro veces cada
año.Mientras, 29 de cada cien de los encuestados
respondió que no va al cine. Por género, hay 27 mujeres que no ven
películas en la pantalla grande por cada 31 caballeros.Consultar
la cartelera de cine es toda una tradición para decidir qué película
ver, aunque ahora la ventaja es que además de la que se publica en
periódicos o revistas, se puede buscar en Internet y hasta reservar los
boletos. Al elegir una película, el género de acción es el
favorito de 41.1 por ciento de los interrogados, seguido de la comedia
que reúne a toda la familia con 13.9; las infantiles que cada vez están
más presentes en la cartelera son escogidas por 13; las de
ciencia-ficción suman 7.4, y las de terror que ponen los pelos de punta
tanto a hombres como a mujeres cuentan con 5.3 por ciento de
aficionados.Las producciones que abordan el suspenso son
preferidas por 4.5 por ciento de los espectadores; las que entristecen
por el drama en su temática tienen 3.6 de seguidores; los documentales
también tienen un público de 3.5, y al final están las románticas que
derraman miel con 2.6 por ciento de simpatizantes. Por
cada 46 hombres que van al cine a ver cintas de acción hay 35 mujeres. Y
como a muchas mamás, tías o hermanas les toca ir con los pequeños a las
salas cinematográficas, por cada 20 que ven filmes infantiles hay sólo
cinco caballeros.Para complementar la exhibición de la
cinta con sonido de alta fidelidad o en algunos casos en tercera
dimensión, 51 de cada cien entrevistados por GCE contestó que prefiere
que las cintas extranjeras estén dobladas al español, mientras que 37
piensan que lo ideal es que tengan subtítulos y para ocho ambas cosas
están bien.Sobre la competencia desleal con la venta de
películas pirata que se ofrecen en puestos ambulantes y transporte
público, 54.2 por ciento de los consultados asegura que no ha adquirido
una cinta ilegal, 45.4 confiesa que sí ha adquirido una película pirata.
El trabajo de opinión revela que los hombres (47 de cada cien)
“piratean” más que las mujeres (43).Las razones de las
personas para justificar la comprar de un DVD pirata son: primero,
porque son más baratas que las originales (38.6 por ciento), porque se
encuentran más cerca y se ven bien (29.2), porque son más baratas que ir
al cine (18.6), porque salen antes que en el cine o que las originales
(5.3) y para verlas en la comodidad de la casa (4.7 por ciento).Con
el sentimiento de incurrir en una acción ilegal, 94.5 por ciento de los
mexicanos asegura que no volvería a comprar una película pirata si las
originales fueran más baratas. Sólo 4.1 por ciento de la gente dice que
seguiría comprando pirata.NE
Mexicanos no pierden gusto por el cine, pero les pega en el bolsillo
Tomar la decisión de ir al cine para disfrutar de una película solo o acompañado y de preferencia que la cinta sea de acción, depende para siete de cada diez mexicanos, del desembolso que tienen que hacer para la compra de boletos.
Fuente: Internet