Al momento

Inconformes

Médicos residentes de Durango rechazan plazas en Sinaloa por inseguridad

Tras recibir asignaciones en zonas rurales cercanas a Culiacán, 33 médicos residentes de Durango protestaron ante esta determinación y acusan inseguridad en Sinaloa

Médicos residentes de Durango rechazan plazas en Sinaloa por inseguridad
Línea Directa | Solicitan que sus plazas sean reubicadas en su estado natal, donde también hay plazas disponibles

Durango. Este lunes 10 de febrero, en un acto de protesta y reclamo, un total de 33 médicos residentes de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se manifestaron debido a la asignación de plazas para su servicio social.

En manifestación frente a las instalaciones de la Delegación Estatal del IMSS, señalaron que si bien fueron destinados a realizar su servicio en Sinaloa, esta determinación no les parece, pues se trata de un estado al que consideran riesgoso debido a la creciente violencia.

Los médicos duranguenses expresaron su malestar por la decisión, argumentando que, en lugar de ser enviados a Sinaloa, deberían ocupar las plazas disponibles en tierra. Y es que extrañamente señalan que médicos de Sinaloa fueron asignados a Durango.

Según la información proporcionada en medio de la protesta que derivó en el cierre de calles del Centro Histórico, el 7 de febrero, los residentes fueron informados de la situación de forma informal y se les citó para firmar la asignación el 10 de febrero. Sin embargo, decidieron no firmar y solicitaron una reunión con la delegada del IMSS, Claudia Díaz, para buscar una solución.

Te puede interesar leer: Pago de Pensión IMSS: este es el calendario OFICIAL de marzo a diciembre de 2025

Expusieron que, aunque están dispuestos a cumplir con su servicio social, consideran inaceptable que se les envíe a un estado con niveles de violencia tan elevados cuando hay plazas disponibles en Durango.

Refieren que aproximadamente el 80 por ciento de las plazas ofertadas para la rotación de campo están ubicadas en comunidades rurales cercanas a Culiacán, lo que aumenta la preocupación entre los médicos residentes. Argumentaron que, si bien las rotaciones son parte del proceso de formación, las condiciones de seguridad deberían ser prioritarias al asignar plazas.

Por su parte, Claudia Díaz explicó que el proceso de asignación de plazas no depende de la delegación estatal, sino del promedio obtenido por cada residente y las necesidades prioritarias de atención en los estados. Reconoció que, aunque el IMSS ha gestionado la asignación de plazas en zonas consideradas inseguras, los médicos del estado deben cumplir con sus compromisos formativos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.