Al momento

México

Meade y Moreno presencian evento ecuestre México-Chile en Morelia

El evento, que tuvo como sede el Pabellón Don Vasco, forma parte de los esfuerzos que el gobierno federal realiza para recuperar espacios en Michoacán

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Morelia.-
Los cancilleres de México, José Antonio Meade, y de Chile, Alfredo Moreno,
junto con embajadores de 16 países, presenciaron el Encuentro Ecuestre
Charros?Huasos, en esta capital de Michoacán.
Con la
presencia del gobernador del estado, Fausto Vallejo, como anfitrión, el titular
de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los diplomáticos extranjeros
disfrutaron con la presentación de los huasos chilenos, equivalentes en México
a los charros.
El
término huasos en el país sudamericano se aplica también a quienes realizan
tareas de ganadería y en general labores campiranas.
El
evento, que tuvo como sede el Pabellón Don Vasco, forma parte de los esfuerzos
que el gobierno federal realiza para recuperar espacios en Michoacán.
José
Antonio Meade, en su cuenta de Twitter, escribió: ?En Morelia, con el
gobernador @FaustoVallejoF, el canciller chileno Alfredo Moreno y embajadores
de 16 países en evento Charros-Huasos?.
Entrevistado
en el evento, el funcionario federal señaló que Michoacán es un estado con un
incomparable bagaje histórico, en el que destacan los sitios protegidos y en el
que existen grandes sectores productivos que colocan a esta entidad a la
vanguardia nacional.
?Michoacán
es un estado que cuenta con grandes atributos culturales, una entidad reconocida
en el mundo por su historia y patrimonio cultural. Tenemos todos que unir
esfuerzos por dar a conocer la verdadera imagen de este estado.
?Reconozco
a los 16 embajadores que viajaron este fin de semana a Morelia, la segunda
ocasión en menos de seis meses, para constatar la grandeza de este lugar?,
indicó.
El
canciller pidió a los michoacanos recordar que el gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto redobla esfuerzos de manera cotidiana por impulsar el
desarrollo y la sana convivencia en esta entidad.
?Que
sepan los michoacanos que la cancillería mexicana lleva la voz y la buena
imagen de este estado más allá de nuestras fronteras?, apuntó.
En tanto,
Fausto Vallejo dio la bienvenida a los equipos ecuestres que el pasado jueves
también actuaron en la ciudad de México y mostraron la depurada técnica que se
ha desarrollado en ambas naciones en esta disciplina, que forma parte de la
cultura mexicana y chilena desde la época colonial.
?Este
encuentro ecuestre entre charros y huasos es muestra de una hermandad histórica
entre Chile y México?, dijo el mandatario estatal.
Por su
parte, el canciller chileno, Alfredo Moreno, quien acompañó a la delegación
llegada de su país en este esfuerzo cultural, mencionó: ?Esta es una muestra de
la grandeza de los pueblos de México y Chile, y de las bondades y de la belleza
de Michoacán?.
De
acuerdo con una tarjeta informativa de la SRE, la organización del encuentro
estuvo a cargo de México y Chile y se contó con la participación de la
Federación Mexicana de Charrería.
Adicional
al espectáculo ecuestre, en el lugar se realizó una muestra artesanal,
artística y gastronómica, en la que tomaron parte representantes de diversas
regiones del estado, cocineras tradicionales y grupos de música michoacana.
En el
espectáculo participaron charros de diversas regiones de Michoacán, como
Morelia, Apatzingán y Uruapan, así como caballistas chilenos de la escuadra
Palmas de Peña Flores, con equinos provenientes de dicha nación sudamericana.
La
finalidad de este festejo, que contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo,
Conaculta, gobierno de Michoacán y la SRE, fue el acercamiento de dos
tradiciones, la charra y la huasa, que tienen como denominador común el origen
hispano y al caballo.
El
programa de esta presentación lució lo mejor de la charrería de ambos países,
así como la plasticidad y belleza en el trabajo sobre caballos de los huasos
chilenos, jinetes en el rodeo de ese país, también dedicados a actividades
agrícolas, equivalentes a la figura del charro mexicano.
Con este
encuentro ecuestre, México y Chile refuerzan aún más sus vínculos de amistad y
su relación en el marco de la Alianza del Pacífico, de la que también forman
parte Colombia y Perú, señaló la SRE.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.