Ciudad de México.- Expertos llamaron a cambiar la atención asistencial (albergue, comida y atención médica) por apoyo para buscarles vivienda y trabajo a migrantes haitianos y africanos a la frontera norte del país. “Conviene atender la situación desde el principio para que no se agrave y tenga complicaciones de carácter internacional”, señalaron especialistas de la UNAM. Cecilia Imaz Bayona, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), refirió que en los últimos años México, país de llegada, tránsito y salida de personas, ve a la migración como amenaza, en lugar de verla como una oportunidad. ?Lo hemos visto en otras oleadas; los migrantes dan, aportan?. Las personas que llegan al territorio nacional desde Haití o África ?ya quemaron sus cartuchos?, pues se estima que han gastado en su viaje entre ocho mil y 12 mil dólares”. A escala mundial, opinó, se deben atender las crisis sin precedentes de asilo, refugio y migración, porque no sólo se trata de personas en una situación desesperada?. Asimismo, Imaz recalcó que la migración extranjera ha opacado a la interna. ?Hay una enorme cantidad de michoacanos y guerrerenses que han abandonado sus comunidades y están en busca de asilo por la situación de inseguridad, y hay que poner atención en ellos. Buscan refugio porque su vida está en riesgo?. Roberto Herrera Carassou, también de la FCPyS, expuso que la situación que se vive en Tijuana bordea los términos de una crisis humanitaria. ?Ha llegado un gran contingente proveniente de países centroamericanos y de Brasil (en donde se emplearon con motivo del Mundial de Futbol y de los Juegos Olímpicos), y otros que planearon un viaje para llegar a EU a través de nuestro territorio?. Se estima que 120 mil migrantes cruzan la frontera con EU cada año; sin embargo, el sueño americano es una utopía que no se cumple con facilidad para la mayoría. Hoy, el hecho de que México ocupe el segundo lugar por ingresos más altos de remesas, es un ?acto heroico?, calificó.ARG
Más que asistencia habrá que otorgarles trabajo y hogar a migración extranjera
Se estima que las personas que llegan al territorio nacional desde Haití o África, han gastado en su viaje entre ocho mil y 12 mil dólares.
Fuente: Internet