Al momento

Profeco

¿Más costosos y menos saludables? Profeco realiza estudio a varias marcas de yogur

El análisis a las marcas de yogur se ha dado en relación a sus etiquetados, los contenidos netos y su nivel de grasa, proteína, azúcar y edulcorantes sintéticos.

Profeco revela las marcas de yogurmás costosas y menos saludables
Yogur con moras | Internet

México.- El yogur es un alimento que suele ser incluido en la dieta de muchos mexicanos, pues este puede disfrutarse en diferentes momentos del día y ser acompañado con diversidad de productos. Sin embargo, no siempre llega a cumplir con los estándares de calidad, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha dado a la tarea de encontrar las marcas más costosas y menos saludables para los mexicanos.

Recientemente, a través de la Revista del Consumidor, la Profeco reveló detalles del estudio realizado a diferentes marcas de yogur con relación a sus etiquetados, los contenidos netos y su nivel de grasa, proteína, azúcar y edulcorantes sintéticos.

Te puede interesar: ¡Rendimiento y buen precio! Profeco revela cuál es el mejor jabón para lavar trastes

Al finalizar su análisis, la dependencia llegó a la conclusión de que, entre los yogures que contienen más azúcar, menos proteína por cada 100 g de producto, y que además son más caros, se encuentran:

-Lala Griego frutos rojos (Yoghurt estilo griego con fresa, frambuesa y zarzamora / 120 g): 17.6g de azúcares totales, 4.6g de proteína, costo: 12 pesos por envase.

-Lala Griego natural (Yoghurt estilo griego natural, endulzado / 120 g): 12.8g de azúcares totales, 5.3g de proteína, costo: 12 pesos por envase.

-Yoplait Grie-Go Red Mix ( Yogur griego con 6.1% de frutos rojos, bajo en grasa, reducido en azúcar / 120 g): 9.9g de azúcares totales, 6.4g de proteína, costo: 11 pesos por envase.

-Chobani (Yogur sin grasa con fresa en el fondo, 0% grasa de leche / 150 g): 9.4g de azúcares totales, 6.9g de proteína, costo: 33 pesos por envase.

-Yoplait (Yogur sabor natural estilo griego bajo en grasa / 145 g): 8.9g de azúcares totales, 7.3g de proteína, costo: 14 pesos por envase.

Profeco también encontró irregularidades en el etiquetado de ciertas marcas, pues algunos productos declararon un contenido neto que no coincidía con la realidad, mientras que otros no proporcionaban información precisa sobre sus nutrientes.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

La dependencia ha destacado la importancia de que los consumidores revisen detenidamente las etiquetas de los productos que eligen, especialmente en lo que respecta a los contenidos de grasa, proteína y azúcar, además, se recomienda prestar atención a la integridad del empaque y la fecha de caducidad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.