Mérida.-
La académica de la Licenciatura en Nutrición de la UADY Fibi Coop Gamas estimó
un incremento de 25 por ciento de los problemas gastrointestinales ante el pronóstico
de una temporada de intensa sequía y las altas temperaturas.
En un
comunicado que emitió la Universidad Autónoma de Yucatán, la especialista dijo
que ese padecimiento afecta sobre todo a los menores de cinco años y las
personas de la tercera edad.
La
experta en microbiología de los alimentos agregó que ?desgraciadamente los
malos cuidados en la elaboración de los alimentos ocasionan problemas que a su
vez repercuten en ausentismo laboral y escolar?.
Planteó
que se trata de ?un tema que debe abordarse porque en los casos de los niños
menores de cinco años y de las personas de la tercera edad, si no son tratados
a tiempo, corren serios riesgos de complicaciones, como la deshidratación y con
ésta un coma e incluso la muerte?.
La
académica de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina detalló
que los síntomas de problemas gastrointestinales son un aumento en la necesidad
de consumo de agua, vómitos, temperaturas altas y diarreas.
Si una
persona va al baño tres veces en menos de tres horas quiere decir que puede
tener una enfermedad transmitida por medio de alimentos mal preparados o
descompuestos, alertó.
En el
caso de los niños en etapa preescolar, sugirió darles frutas y verduras limpias
y frescas, y en cuanto a los recién nacidos afirmó que es muy importante que
consuman leche materna porque la de fórmula, una vez preparada, tiene un tiempo
determinado de uso.
Acerca
del consumo de alimentos en la vía pública, llamó a evitar lugares con dudosa
higiene, ?tenemos que estar seguros que las personas que elaboren alimentos
cuenten con las medidas básicas de higiene? y citó como alternativa el consumo
de alimentos que protegen la flora intestinal.
?En los
hogares también debemos considerar, una vez concluidas las actividades
culinarias, esperar a que los alimentos disminuyan su temperatura para
refrigerarlos, muchas personas los mantienen sobre la estufa y esto no es
recomendable?, abundó.
Refirió
que autoridades y académicos de la Facultad de Medicina de la UADY diseñan un
proyecto para capacitar a personal que elabora alimentos en cocinas económicas,
restaurantes y hoteles.
Ello,
continuó, con la finalidad de subrayar las medidas de higiene y los métodos
adecuados para preparación y conservación de las comidas, evitando focos de
infección o intoxicación para la población.IN
Males gastrointestinales aumentan con altas temperaturas
En un comunicado que emitió la Universidad Autónoma de Yucatán, la especialista dijo que ese padecimiento afecta sobre todo a los menores de cinco años y las personas de la tercera edad
Fuente: Internet