Ciudad de México.- En la actualidad, siete de
cada 10 mexicanos fallecen por enfermedades crónicas no transmisibles.
Por ejemplo, problemas del corazón, diabetes y tumores malignos, lo cual
implica retos para el Sistema de Salud, afirmó Salomón Chertorivski,
secretario de Salud. Por ello, aseguró, es necesario el viraje de lo
curativo a lo preventivo.
El funcionario inauguró el programa quirúrgico de cardiopatías
pediátricas Kardias del Hospital ABC, donde dijo que el perfil
epidemiológico de los mexicanos ha cambiado debido a estilos de vida
como el estrés, sedentarismo, adicciones, tabaco y consumo de comida
híper calórica.
Recordó que para prevenir estas enfermedades es necesario que el
cuidado de la salud se practique en la casa, comunidad y el lugar de
trabajo, de manera complementaria a las acciones que realizan los
sectores público, privado y social para promover el autocuidado.
Si bien, más de 70% de los recursos de salud se destinan para la
atención de enfermedades crónicas no trasmisibles como diabetes,
hipertensión y problemas del corazón.
Explicó que el programa quirúrgico de cardiopatías pediátricas,
atenderán a niños de escasos recursos referidos del sector salud, así
como a pacientes privados, con financiamiento del Seguro Popular y de
Kardias A.C. Aseguró que de esta manera se podrá reducir la lista de
espera en hospitales y se atenderá a más pacientes a un costo moderado.
Blanca del Valle de Santacruz, vicepresidenta de Kardias, A.C.,
comentó que esta asociación tiene el objetivo de mejorar la calidad de
la atención de niños enfermos del corazón de México, así como fortalecer
los programas de cirugía cardiovascular en hospitales públicos y
privados que atienden a niños de escasos recursos. Con la coordinación
del sector público, privado y sociedad civil, se pueden obtener grandes
resultados y dar un mejor servicio a la sociedad mexicana, dijo.EC.
Males crónicos, el reto de Salud
Si bien, más de 70% de los recursos de salud se destinan para la atención de enfermedades crónicas no trasmisibles como diabetes, hipertensión y problemas del corazón
Fuente: Internet