San Luis Potosí, SLP.- Un total de ocho presas del estado de San Luis Potosí llegaron a su máxima capacidad, por lo que algunas de ellas ya iniciaron o están por iniciar el desfogue, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Las presas que están en su máxima capacidad son la de San José, al 100 por ciento, así como El Potosino con 107.1 por ciento de su capacidad, ambas ubicadas en la capital del estado, embalses que el 13 de septiembre pasado, de acuerdo con Conagua, se encontraban al 30 por ciento de su capacidad.Otro municipio donde se tienen presas al 100 por ciento de su capacidad es Villa de Reyes, en donde se ubican la Presa Guadalupe, que está al 101 por ciento, así como la presa de Dolores o la Ventilla, que ya en 2002 se desbordó provocando muertes.De acuerdo con la Conagua, también la presa de La Lajilla ha llegado a su límite y se encuentra totalmente llena, por lo que es vigilada para evitar alguna desgracia.Otras de las presas que se encuentran totalmente llenas en la ciudad de San Luis Potosí y zona conurbada, aunque con menor capacidad, son las de San Antonio, con 101 por ciento y la de San Carlos, con el 102 por ciento.En lo que se refiere al resto de presas en el estado, el organismo informó que están la Plan de San Luis, Refugio Carranco, San Isidro y Los Izquierdo, todas en el municipio de Villa de Reyes, que se encuentran arriba del 80 por ciento de su capacidad, por lo que son vigiladas por las autoridades.YRM
Llegan a su máxima capacidad ocho presas de San Luis Potosí
Algunas de ellas ya iniciaron o están por iniciar el desfogue, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Fuente: Internet