Aguascalientes.- A 60 años de que se reconoció el
derecho constitucional a la mujer de votar y ser votada, el reto para
este sector en pleno siglo XXI es que la mujer vote por su género.Así
lo señaló la directora del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
(ITA), Dora Luz Arriaga Soto, quien agregó que la mujer siempre estuvo
involucrada en la vida política, económica y social de México.Sin
embargo, dijo en entrevista para Notimex, a partir de aquel 17 de
octubre de 1953, fecha en la que se le reconoce como ciudadana, salió de
la oscuridad e inició la búsqueda del apoyo del hombre, de un
reconocimiento de semejanza y de equidad.”No se le había
dado ese reconocimiento, no se le había permitido la toma de decisiones y
en el momento en que se permite que las mujeres votemos, nos dan esa
alternativa, se nos reconoce con ello, que estamos en posibilidad de
analizar candidatos, propuestas, y de poder tomar decisiones en
beneficio de nuestra población”, señaló.Entrevistada en su
oficina, en la planta alta de la institución de educación superior,
agregó que conforme han transcurrido los años cada vez se facilitan más
las oportunidades a las mujeres para mostrar sus competencias y
capacidades en la administración pública, en la política, y en todos los
sectores.Dora Luz Arriaga es la primera mujer en dirigir
el ITA a 40 años de su fundación en el estado, lleva cuatro años al
frente de esta institución, cuando fue nombrada, fue la sexta mujer de
262 tecnológicos que hay en el país, actualmente suman 25.”Es
la oportunidad que se me da, precisamente para demostrar que las
mujeres podemos trabajar fuertemente, podemos dar ese toque a los
detalles, tener una visión muy amplia hacia donde debemos dirigir a las
instituciones, entonces, mi nombramiento fue una gran responsabilidad
para mí, porque es abrir el camino a muchas directoras más de Institutos
Tecnológicos”, indicó.Finalmente dijo que este 17 de
octubre es la fecha propicia para la reflexión, ya que por aspectos
culturales, muchas veces las mujeres dejan pasar oportunidades
profesionales, por el tema familiar, cuando ambas cosas se pueden
realizar si se planea un buen proyecto de vida.”Necesitamos
creer más en nosotras mismas, saber que tenemos todas las fortalezas
para educar, tener una familia, llevar a cabo un proyecto familiar, que
es un ejercicio muy grande, muy comprometido, es el gran proyecto de la
vida de toda mujer, y si lo podemos llevar a cabo con éxito”, concluyó.JE
Llaman en Aguascalientes a la mujer a que vote por su género
A 60 años de que se reconoció el derecho constitucional a la mujer de votar y ser votada, el reto para este sector en pleno siglo XXI es que la mujer vote por su género.
Fuente: Internet