Al momento

México

Liberan carreteras bloqueadas en Guanajuato

Tras una reunión de varias horas, campesinos de Guanajuato acordaron con el gobernador Miguel Márquez Márquez la liberación de los tramos carreteros bloqueados en el corredor industrial.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Tras una reunión de varias horas, campesinos de Guanajuato acordaron con el gobernador Miguel Márquez Márquez la liberación de los tramos carreteros bloqueados en el corredor industrial, en protesta por la baja de precios en productos como el maíz y el sorgo.Así también, se acordó el establecimiento de acciones integrales para impulsar la competitividad del campo guanajuatense y la conformación de una comisión para explicar la problemática y buscar soluciones conjuntas ante la Secretaría de Agricultura (SAGARPA).Una vez terminada la reunión, la comisión de campesinos reportaron los resultados a sus compañeros localizados sobre la carretera Irapuato-Abasolo en el entronque a Cuerámaro, donde automáticamente a las 9:45 de la noche se retiraron liberando el paso.También se reportaron liberadas las vialidades Celaya-Salamanca, Villagrán-Juventino Rosas, así como Pénjamo a Santa Ana Pacueco.En la reunión se acordó que se solicitará al gobierno federal que en conjunto con la administración estatal, municipios y productores, se conforme un plan piloto en Guanajuato sobre la cultura de los seguros agrícolas que abarquen tanto el catastrófico como la cobertura de la productividad.De acuerdo con un comunicado del gobierno del Estado, otros de los acuerdos, es la convocatoria a los comercializadores para concientizarlos y comprometerlos a la compra de la cosecha del estado al precio en que fueron suscritos los convenios de Agricultura por Contrato de sorgo y maíz, del ciclo actual como mínimo.El gobierno del estado propondrá al gobierno federal, un Programa de Infraestructura Post Cosecha, con la construcción de 80 silos aproximadamente para el acopio de 400 mil toneladas, para el siguiente año.Para la implementación de un Programa de Adquisición de Fertilizantes, el Gobierno del Estado aportará la cantidad de 50 millones de pesos y la Federación 100 millones de pesos para el fortalecimiento de la agricultura.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.