Redacción.- Laura Bozzo también montó show en Paraíso, comunidad olvidada de Atoya. Laura Bozzo no sólo montó su show con promesas de ayuda en Coyuca de Benítez.También lo hizo en la casi inaccesible comunidad de Paraíso que se localiza a cuatro horas de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, dos de las cuales tienen que hacerse caminando.Con apoyo del Grupo Relámpago del gobierno del Estado de México, viajó en helicóptero hasta la comunidad de Paraíso en tres ocasiones, pero en dos de estos viajes no llevó ningún tipo de ayuda, según testimonios de los propios afectados por la tormenta tropical ?Manuel?.En cada uno de sus vuelos, la aeronave roja con blanco del Grupo Relámpago aterrizó en la cancha de fútbol del poblado que tiene más de 10 mil habitantes y que está prácticamente incomunicado como consecuencia de las lluvias desde el pasado 15 de septiembre.En el primer viaje realizado el día 18 de septiembre, la presentadora de Televisión prometió regresar con ayuda y estaba acompañada por su esposo, mismo que se tuvo que quedar para sacar de la comunidad a una mujer gravemente enferma.Durante el vuelo, también la acompañaban dos camarógrafos de su programa de televisión y no llevaba despensas o medicinas.Al otro día, la aeronave rojiblanca regresó por el esposo de Laura Bozzo, pero los testimonios de los pobladores de Paraíso no son concluyentes en cuanto a la transportación de ayuda.Solamente refieren a que el 19 de septiembre, la presentadora de Televisa volvió a visitar la comunidad con la promesa de que la ayuda estaba a punto de llegar.Con la figura del espectáculo viajaban otras dos personas, por lo que al salir de Paraíso ya con su esposo a bordo, el helicóptero del Grupo Relámpago llevaba de nuevo el equipo completo de Bozzo.El último vuelo a Paraíso fue realizado por la conductora peruana el pasado domingo 22 de septiembre.Otra vez estaba acompañada por tres personas de su equipo (un productor y dos camarógrafos), por lo que tampoco transportaba las despensas prometidas a sus pobladores.Cuando el helicóptero aterrizó por tercera vez en Paraíso, siete reporteros de medios nacionales, incluyendo Noticias MVS, se encontraban en la comunidad tras llegar al lugar el día anterior.Un representante de los cuatro reporteros, dos camarógrafos y un asistente que llegaron hasta Paraíso se acercó a la aeronave para ver si ésta descargaba ayuda y si existía la posibilidad de que algunos de ellos acortarán el viaje de regreso.La respuesta es que sólo había un lugar porque venía el equipo completo de Laura Bozoo, mismo que fue declinado por los siete comunicadores ante la posibilidad de que este se necesitara para trasladar de urgencia a una persona enferma.La deliberación de los siete comunicadores presentes es que si se daba un nuevo rescate, aquel que esperara la conclusión de todas las grabaciones realizadas por el equipo de Bozzo tendría que ceder su lugar y quedarse un día más en Paraíso, con el retraso adicional que eso implicaba para el envío de su información.Por esa razón, los siete trabajadores de UnoTV, EfektoTV, La Razón y NoticiasMVS preferimos declinar la vacante que había en la aeronave y volver a realizar el recorrido completo de cuatro horas entre deslaves y riachuelos que acabaron con la carretera Atoyac-Paraíso que antes se recorría en poco más de dos horas.Cabe señalar que las aeronaves del Grupo Relámpago realizaron otros cuatro viajes a Paraíso, en los cuales entregaron alrededor de mil 200 despensas y desalojaron a cinco personas enfermas, de acuerdo con los pilotos del gobierno mexiquense.Todas las despensas que han entregado se las proporciona la Cruz Roja y son voluntarios de esa misma institución de beneficencia, los que se encargan de llenar las aeronaves con la ayuda humanitaria.Desde qué iniciaron su labor en Acapulco, los helicópteros del gobierno del Estado de México realizan todas sus operaciones en el Centro de Convenciones del puerto que se localiza en la Costera Miguel Alemán.Hasta ese lugar, el pasado jueves 19 de septiembre llegaron reporteros de distintos medios de comunicación, entre ellos Noticias MVS, UnoTV, Reforma y La Razón, con el propósito de acompañarlos en alguno de los viajes que estaban realizando los integrantes del grupo Relámpago hacia la comunidad de La Pintada.Por razones de espacio y logística, los reporteros y camarógrafos sólo pudieron acompañar a los pilotos y rescatistas en algunos de estos viajes, siempre con un límite de uno a dos comunicadores por vuelo para no afectar la entrega de despensas.Noticias MVS realizó un viaje de ida y vuelta a la comunidad de Las Joyas en la zona rural de Acapulco, a unos 15 minutos del puerto.Mientras los pobladores se organizaban para la descarga de la ayuda que duró unos 15 minutos, se tomaron algunos testimonios de los afectados por ?Manuel? que verían la luz en la crónica que pasó al aire el pasado viernes 20 de septiembre: ?Comunidades rurales de Guerrero, aisladas, sin ayuda y con hambre?JE
Laura Bozzo también montó show en Paraíso, comunidad olvidada de Atoyac
Con apoyo del Grupo Relámpago del gobierno del Estado de México, viajó en helicóptero hasta la comunidad de Paraíso en tres ocasiones, pero en dos de estos viajes no llevó ningún tipo de ayuda.
Fuente: Internet