México.- El frente frío 26 de la temporada y apenas el primero del mes de febrero para el que se pronosticaron un total de siete, ya está en el territorio mexicano, y aunque el paso de este se espera que sea rápido, está acompañado de una densa masa de aire frío que propiciará desde bajas temperaturas, vientos y lluvias por su interacción con otros sistemas.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
En el aviso de pronóstico matutino el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destaca que este jueves 13 de febrero el frente frío número 26 se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta el oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste de dicho golfo, originando lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; además de lluvias y chubascos en estados del noreste y centro del país.
Además, la masa de aire frío que impulsa al frente originará descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México; así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte)
Y todo esto sucederá mientras una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar, ocasionarán lluvias puntuales fuertes y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Baja California, así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de dicho estado.
Entérate: Frío de 2º reportó Sinaloa en las últimas 24 horas ¿en que zona?
Pero los contrastes de febrero “loco” continúa, y a diferencia del frío y lluvias que estarán presentes, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, así como temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Guerrero y Oaxaca.
Contenido de Twitter
Pronóstico de lluvias para hoy 13 de febrero de 2025
-Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte) y Veracruz.
-Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo.
-Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
-Caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de febrero de 2025
-Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
-Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Tamaulipas, Sonora (sur), Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).
Contenido de Twitter
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 13 de febrero de 2025
-Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de febrero de 2025
-Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Tamaulipas y Veracruz (norte).
-Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California Sur, golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Puebla e Hidalgo.
-Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas Tamaulipas y Veracruz (norte).
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Volcán Tacaná, Cacahoatán, Chis., 9.0 y Tecate, B.C., 6.0.
Contenido de Twitter
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Soto la Marina, Tamps., 38.5; Río Verde, S.L.P., 38.0; Campeche, Camp., 37.4; Salina Cruz, Oax., 36.8; Monterrey, N.L. y Coatzacoalcos, Ver., 36.0; Mérida, Yuc. 35.5; Colima, Col., 35.4; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 35.0; Villahermosa, Tab., 34.2; Monclova, Coah., 34.0 y Tacubaya, CDMX, 25.5.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. Méx., 2.6; Nuevo Casas Grandes, Chih., 7.8; Culiacán, Sin., y Tlaxcala, Tlax., 8.4; San Cristóbal de las Casas, Chis., 8.7; Aguascalientes, Ags. y Pachuca, Hgo., 9.0; Zacatecas, Zac., 9.3; Piedras Negras, Coah., 10.2; Guadalajara, Jal., 10.6 y Aeropuerto, CDMX, 11.0.