Al momento

México

José Luis Abarca, alcalde de Iguala con licencia tiene 19 propiedades

En Iguala, hay 17 propiedades que están a nombre de Abarca Velázquez, a las que se suman una casa y una joyería de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de operadores del cártel de los Beltrán Leyva.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guerrero.- José Luis Abarca Velázquez, el alcalde de Iguala, Guerrero, que está prófugo por el secuestro y homicidio de los normalistas de Ayotzinapa, es un empresario próspero: entre 1992 y 2011 su patrimonio sumó locales para vender joyería, construyó una plaza comercial, adquirió un rancho, y compró casas en fraccionamientos residenciales y terrenos? y muchos de estos bienes los adquirió al mismo tiempo que su familia estaba vinculada al crimen organizado.La procuraduría de Guerrero busca al edil por su probable responsabilidad en el ataque de un comando armado a un grupo de estudiantes normalistas, de los cuales 6 murieron, 25 resultaron heridos y otros 43 están desaparecidos.El procurador del estado, Iñaki Blanco, dijo este jueves:El hoy alcalde con licencia, José Luis Abarca Velázquez, fue omiso en tomar los cuidados necesarios para preservar la integridad física de los estudiantes de la Escuela Normal Rural y de la población en su conjunto lo cual se tradujo en la comisión de múltiples conductas ilícitas?En Iguala, hay 17 propiedades que están a nombre de Abarca Velázquez, a las que se suman una casa y una joyería de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de operadores del cártel de los Beltrán Leyva. Un total de 19 inmuebles en su patrimonio familiar.Los datos de los bienes de la pareja se encuentran en el Registro Público de la Propiedad de Chilpancingo, capital de Guerrero. Y aunque su consulta es de acceso público, se ha dado la orden de no entregar información sobre Abarca Velázquez.Noticias MVS acudió ayer a las oficinas del registro a realizar una búsqueda de las propiedades a nombre del matrimonio, como cualquier ciudadano puede hacerlo y pagando las cuotas establecidas.Al inicio, el personal del registro atendió de manera amable, pero después de que reconocieron el nombre del alcalde de iguala y vieron la cantidad de propiedades a su nombre, la funcionaria que atendía se ausentó para hablar con su superior.Al volver, la amabilidad desapareció y empezaron los pretextos: no era posible entregar la información, aunque se pagaran los derechos para reproducir los expedientes de las 19 propiedades de Abarca Velázquez y su esposa.Ante los reclamos, la funcionaria turnó a este medio con su superior: el hombre explicó que era necesario escribir un oficio al director del Registro, Isidoro Rosas, y esperar una semana por la respuesta, aunque no había garantía de que ésta fuera positiva, debido a que recibió instrucciones para no entregar ninguna información sobre Abarca Velázquez y su esposa, ante lo delicado de los hechos en Iguala.Ante la opacidad que mostraron los funcionarios del registro público de la propiedad de Chilpancingo haciaNoticias MVS, se contrataron los servicios de un despacho jurídico para que realizara los trámites.La procuraduría estatal ya ha cateado inmuebles de Abarca Velázquez, de acuerdo con el procurador Iñaki Blanco, como parte de las investigaciones para esclarecer los homicidios y secuestros de los normalistas de Ayotzinapa:Se  han cateado diversos  inmuebles entre ellos  y de manera  inmediata el del alcalde con licencia José Luis Abarca Velázquez,  así como asegurado  15  patrullas de la  citada  corporación policiaca  y  228 armas de fuego entre ellas 97  largas  y  131 cortas.Entre todo el patrimonio de Abarca Velázquez, la propiedad que más destaca es la Plaza ?Galerías Tamarindos?, el único e imponente centro comercial que hay en Iguala.La construcción inició en enero de 2008 y a la ceremonia para colocar la primera piedra, acudió el entonces gobernador de Guerrero, el perredista Zeferino Torreblanca, y otros políticos del estado.El terreno de la plaza mide casi 70 mil metros cuadrados. Tiene supermercado, salas de cine, tiendas de ropa y electrodomésticos, oficinas de telefonía celular y área de comida rápida. Justo esta semana se celebra el sexto aniversario de su apertura.La plaza se construyó meses antes de que la Procuraduría General de la República (PGR), identificara a dos hermanos de la esposa del alcalde, María de los Ángeles Pineda Villa, como operadores del cártel de los Beltrán Leyva: Mario ?el MP? Pineda Villa y Alberto ?el Borrado? Pineda Villa, quienes fueron asesinados en septiembre de 2009.Afuera de la plaza, hoy se pueden ver anuncios del segundo informe de labores de Abarca Velázquez como alcalde de Iguala. En la foto aparece con su esposa y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.En el Centro Joyero de Iguala, ubicado a unas cuadras del zócalo del municipio, el matrimonio Abarca Pineda también es propietario de seis locales de joyerías.Su joyería principal, integrada por los locales 98 y 99, lleva el nombre de ?Aurium?. Venden alhajas de oro y plata, con joyas.La pareja adquirió sus primeros cuatro locales desde el año 1996; pero se hizo de dos locales más entre 2009 y 2011, justo antes de que José Luis Abarca Velázquez ingresara por primera vez a la política y ganara la elección para alcalde de Iguala.El presidente municipal y su esposa también tienen un rancho en el pueblo vecino de Cocula y 11 predios más, entre casas en fraccionamientos privados y terrenos, que juntos suman casi 40 mil metros cuadrados de extensión.A pesar de todas las propiedades que el alcalde prófugo y su familia tienen en Iguala, hay una casa que no aparece en los archivos del registro público del Estado.En Iguala, los pobladores conocen que Abarca Velázquez y su familia habitan en una casa de la calle Roble, cercana al centro del municipio.La casa de la calle Roble es un búnker de fachada color beige. No tiene ventanas y las puertas son dos planchas de metal gruesas. Nada del interior se alcanza a ver. La familia no escatimó en seguridad: el muro que da a la calle es alto y sobre él, se colocó una reja metálica y encima de ésta, se puso alambre de púas.En el directorio de Teléfonos de México, el número de esta dirección aparece a nombre del alcalde prófugo.Los vecinos cuentan que desde hace una semana no hay movimiento en la casa. Los vieron por última vez en septiembre, días después del secuestro de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa que iban a protestar a iguala?Desde entonces, de Abarca Velázquez, su esposa y sus hijos, nadie sabe su paradero…JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.