México.- Para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca invirtió cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se destinaron a la red en el Distrito Federal. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, refirió que estos recursos, invertidos de los últimos cinco años, se utilizaron en la modernización de la infraestructura y tecnología.Así, destacó, de enero a octubre de este año solo se reportaron nueve eventos en cajeros automáticos en el Distrito Federal, igual cifra que la registrada en 2012 y menor a los 195 siniestros que se observaron en otros estados del país durante los primeros 10 meses de 2013.En el caso de asaltos bancarios, en el mismo lapso de estudio, se reportaron 52 eventos, en comparación con los 45 observados en 2012 y los 566 robos en sucursales en otros estados durante este año.Añadió que en el Distrito Federal se registraron 593 robos a cuentahabientes, cifra menor a los 962 que se observaron en 2012.En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la ABM y el Gobierno del Distrito Federal, destacó que la capital mexicana concentra la mayor parte de la red de infraestructura bancaria al contar con mil 971 sucursales, cifra que representa 15 por ciento del total de 13 mil 478.Además, el Distrito Federal cuenta con cinco mil 446 cajeros automáticos, de los cuales dos mil 376 se ubican en sucursales y tres mil 70 son remotos, con la participación de 24 instituciones, abundó.Javier Arrigunaga expuso que el convenio firmado con el Gobierno del Distrito Federal (GDF) tiene como objetivo central establecer una mayor colaboración en materia de seguridad y protección bancaria, por medio de la Secretaría de Seguridad Públicos del DF.El directivo explicó que la inseguridad, el crimen y la impunidad en la comisión de los delitos dañan el tejido social y minan la confianza en las instituciones”Cuando las personas se sienten vulnerables, la economía sufre las consecuencias: se frenan los procesos de ahorro e inversión y se reduce la actividad económica”, manifestó.El organismo indicó que el combate a la inseguridad es una asignatura pendiente de carácter nacional y a la que todos se deben sumar.Por lo anterior, refirió, asume la responsabilidad y el compromiso de aportar la información necesaria, así como tomar las medidas que permitan garantizar la seguridad de los clientes y colaboradores.Entre los compromisos con el GDF, detalló la ABM, están trabajar en la capacitación y entrenamiento del personal bancario; establecer protocolos de actuación; intercambiar información; así como evaluar de forma periódica y conjunta las acciones emprendidas.La ABM añadió que se hará una campaña para difundir diversos productos y servicios que permitan, mediante el uso de herramientas tecnológicas, llevar a cabo operaciones bancarias de forma cómoda y segura.Ejemplo de lo anterior, expuso, es la integración del chip en las tarjetas de crédito y débito, lo que coloca a México a la vanguardia en materia de seguridad de este tipo de plásticos, además del acondicionamiento en cajeros automáticos para la lectura de estos dispositivos en lugar de la banda magnética.Entre otras medidas se implementó la solicitud de aviso por parte de los tarjetahabientes cuando viajan al extranjero para evitar la suplantación de identidad.JE
Invierte banca dos mil mdp para protección y prevención de delitos
Para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca invirtió cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se destinaron a la red en el Distrito Federal.
Fuente: Internet