Redacción.- En el Museo Nacional de Antropología, el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar la ceremonia por el Aniversario 25 de la creación de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), instruyó al titular de la dependencia a difundir y ampliar la cultura del país en todo el territorio nacional, incluso que inicie operaciones el Programa Cultural para la Armonía en Michoacán.Luego de solicitar un minuto de silencio por el escritor y poeta de origen argentino, Juan Gelman, dijo que el responsabilidad del Gobierno ampliar y promover la cultura y las artes. Recordó que los activos culturales de México son innumerables y somos cuarto lugar en patrimonio documental.Indicó que el 2014 será un año emblemático para la cultura y aprovechó para destacar la nominación de director de cine, Alfonso Quarón y a Emmanuel Lubezky a los premios Oscar; a Miguel León Portilla y a Elena Poniatowska por sus logros y premios recientes.El titular del Ejecutivo Federal señaló que en México, la cultura está viva y vigente, gracias a nuestras variadas culturas populares y a los generadores de nuevas expresiones. ?La presente administración respalda con decisión y vigor al Conacultura que hoy trabaja para democratizar la cultura?.En este sentido, instruyó al director general de la dependencia del ramo que para celebrar este 2014 celebremos medio siglo del Museo Nacional de Antropología con una modernización integral de sus instalaciones y museografía; además ordena a que Conaculta inicie operaciones de inmediato, el programa Cultural para la Armonía en Michoacán. Después de presenciar varias piezas musicales e interpretaciones artísticas, además de un video en conmemoración de los 25 años de la creación de la institución, Peña Nieto ratificó su compromiso de preservar, promover y difundir la cultura en el país y el mundo, mediante la inversión de recursos y al ampliación de la de por sí basta gama cultura de nuestro país.Por su parte, el titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, dio a conocer las cinco estrategias para ampliar la cultura entre los mexicanos; tales como: equidad e inclusión social a la acción cultural, se atenderá culturalmente a las poblaciones que están incluidas en el programa Cruzada Nacional contra el Hambre y Prevención Nacional del Delito; la segunda es, la conservación y mantenimiento intensivo del patrimonio e infraestructura culturales; tercero, el acceso universal a la cultura y uso de los medios digitales.La cuarta y la quita estrategia, es una nueva política editorial para la edición y distribución de libros y ampliar el dialogo e intercambio cultural de México y el mundo como llevar a cabo la participación de nuestro acervo cultural en todos los foros internacionales.En el Museo Nacional de Antropología, Tovar y de Teresa anunció que en el 2014 se concluirá la renovación de los 32 convenios-marco de colaboración con las entidades federativas, agregó que esta administración trabaja para que se incluya cada vez a más mexicanos en las diferentes expresiones culturales del país.JE
Instruye EPN a Conaculta a ampliar la difusión cultural de México
Luego de solicitar un minuto de silencio por el escritor y poeta de origen argentino, Juan Gelman, dijo que el responsabilidad del Gobierno ampliar y promover la cultura y las artes
Fuente: Internet