Al momento

México

Instituto de Biología expone colección de insectos por aniversario

El director del Instituto, Víctor Manuel Sánchez Cordero-Dávila, señaló que la entidad a su cargo es la más importante en estudios de la biodiversidad mexicana

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-
Con la inauguración de la exposición ?Ver de cerca. El universo de los
insectos?, en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico, iniciaron los
festejos por el 85 aniversario de la creación del Instituto de Biología de la
UNAM.
En el
acto, el rector José Narro Robles, expuso que la Universidad es una institución
extraordinariamente importante, a la cual, la sociedad mexicana y el Estado le
han encomendado tareas difíciles de encontrar en otra institución de educación
del mundo, por ejemplo, el resguardo de las colecciones biológicas nacionales.
?De una
manera modesta pero significativa, hacemos una presentación para que niños,
jóvenes y adultos, conozcan, vean, aprendan y se acerquen a uno de los tantos
universos que se cultivan dentro de la Universidad?, dijo.
Agregó
que la exposición es una pequeña muestra de los tres millones de ejemplares que
conforman la Colección Nacional de Insectos y es también una manera de
compartir con la sociedad y de atraer el interés de la gente.
En tanto,
el director del Instituto, Víctor Manuel Sánchez Cordero-Dávila, señaló que la
entidad a su cargo es la más importante en estudios de la biodiversidad
mexicana. Esto es particularmente relevante, pues nuestra nación se ubica
dentro de las primeras diez en megadiversidad en el mundo.
Durante
ocho décadas y media, la comunidad del Instituto de Biología ha documentado de
manera cuidadosa, sistemática y ordenada, la biodiversidad mexicana que se
refleja en nuestros acervos biológicos.
El inicio
de los festejos por el octogésimo quinto aniversario incluye exhibiciones
itinerantes de las colecciones biológicas en sitios donde la sociedad pueda
verlas y hablar con los especialistas. En esta ocasión se muestra una parte de
la correspondiente a insectos, la más importante del país, informó.
Dionisio
Alfredo Meade y García de León, presidente del Consejo Directivo de la
Fundación UNAM, refirió que por primera vez en su historia, la colección sale
de su recinto en Ciudad Universitaria y se presenta al público.
Será la
primera de muchas, donde la gente podrá conocer esta riqueza, hasta ahora sólo
abierta a la comunidad científica y habrá de culminar en una que integre a
todas, en este mismo recinto.
Para la
Fundación, finalizó, auspiciar estas actividades, es parte de su vocación.
?Abrimos espacios al conocimiento y a la investigación?.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.