Redacción.- Tras el anuncio del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, sobre la suspensión de la prueba ENLACE para ser sustituida en 2015 por una evaluación de “segunda generación” donde no prevalezcan prácticas de “perversión” y corrupción”, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidió, de “manera pronta”, al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) que “retome esta prueba -en referencia a la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)- que la perfeccione y la utilice para dar recomendaciones a la SEP sobre planes de estudio y capacitación magisterial”, y también demandó “incentivar al padre de familia en la aparticipación dentro de la escuela”.Tras lamentar la suspensión de la prueba ENLACE para este 2014, la agrupación reclama que “si la prueba ENLACE funcionó tan bien en 2005 ?como el mismo secretario de Educación lo señaló el día de ayer? y luego se ‘pervirtió’ cuando se vinculó al estímulo económico. Por qué no se regresa al origen y se utiliza sólo como instrumento de medición, en lugar de desaparecerla”, e incluso cuestiona “¿o se va realizar un gasto innecesario en educación media, donde sí se aplicará la prueba ENLACE?”.En una serie de preguntas abiertas a las autoridades, laUNPF señala que si acaso “se deben suspender los exámenes mensuales por que algunos alumnos hacen trampa o debemos orientar a estos escolares para que los presenten limpiamente? y agrega que su “¿podremos confiar en los maestros, a cargo de la Secretaría de Educación Pública, para aplicar cualquier otra prueba sabiendo que hacen trampa?”.”¿Se tiene conocimiento de cuál es el número de maestros que actuaron de manera indebida?, o sólo se suspendió este instrumento de medición por comentarios y sospechas, sin evidencia alguna?”, pregunta la agrupación encabezada por Consuelo Mendoza que cuestiona a las autoridades el que no se haya convocado “a integrantes de la sociedad a participar como observadores, tal como ocurre en la evaluación a maestros”.Pese a que la SEP ha señalado que en 2015 se aplicará una ?segunda generación? de medición que sustituirá e la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE), en la que “se erradicarán las ‘perversiones’ y el que no fuera una evaluación ‘transparente’, ni de rendición de cuentas”; la UNPF cuestiona que si se “conocen en la SEP esos vicios en los que cayó la prueba y hablan de su buen funcionamiento en el origen, ¿por qué no corregir esos vicios para tener un instrumento mucho más valioso y más fuerte del que ahora tenemos?”.La agrupación dice que ante las autoridades educativas tiene por ahora “sólo preguntas y esperamos tener respuestas”.La UNPF aclara que no comparte “la visión de utilizar instrumentos con resultados cerrados. En un país democrático como el nuestro, las evaluaciones a maestros, directivos y alumnos deben ser abiertas, transparentes y medibles pues sólo así podremos conocer la realidad de nuestra educación” -y agrega- “podremos participar juntos sociedad y gobierno en la mejora educativa, además los padres de familia podremos conocer, exigir y participar en la instrucción escolar de nuestros hijos”.”Cómo podremos los padres de familia saber qué avances se tienen en educación si no tenemos elementos para medirlos. Las pruebas censales no pueden ser sustituidas por las muestrales como EXCALE o PISA”, pide elorganismo el insistir en que “la evaluación deja ver los problemas que tienen los alumnos en materia educativa, es una oportunidad para entenderlos y corregirlos. Los padres de deseamos que se evalúe el sistema educativo, que se evalúen a directivos, a maestros y a alumnos con la finalidad conocer más a fondo la realidad y que se tomen medidas de corrección en caso de ser necesarias para obtener la calidad que la Reforma Educativa”.Al destacar que “la educación debe ser un tema prioritario para nuestro país” la UNPF dice que no se debe dar “ningún paso atrás en lo ya conseguido” y que “por el contrario, debemos procurar políticas educativas mucho más eficientes para impedir el rezago educativo”, la UNPF remata “¿se deben desaparecer también los libros de texto por qué salieron con muchos errores o se deben corregir los futuros impresos?”.JE
Insiste UNPF en su demanda de no suspender prueba ENLACE
La Unión Nacional de Padres de Familia pidió, de "manera pronta", al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) que "retome esta prueba -en referencia a la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)
Fuente: Internet