A partir de este 2014, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia de la UNAM ofrece la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS), cuya primera generación está integrada por 17 profesores.Con ella se busca formar de manera sólida, con carácter innovador, multidisciplinario y flexible, a profesionales en la docencia del nivel medio superior. Desde 2004 este programa ?que ahora se implanta en la ENES Morelia? forma parte de la oferta de posgrados de la Universidad Nacional y a la fecha ha graduado a más de 900 docentes de las áreas de biología, física, español, matemáticas, química, ciencias sociales, letras clásicas e historia.En ceremonia de bienvenida la primera generación por su compromiso, Ofelia Contreras Gutiérrez, coordinadora de la MADEMS, comentó que “un país que renuncia a su juventud renuncia a todo. No podemos permitir que consideren que la educación no vale la pena. Además, la segunda causa de abandono del bachillerato es porque a los estudiantes no les gusta la manera de enseñar de sus profesores”.Con esta maestría, subrayó, se busca perfeccionar el ejercicio de la docencia a través de la profundización en el conocimiento del área que enseñan, mediante la promoción de métodos psicopedagógicos de vanguardia. Además, la MADEMS en la ENES cuenta con profesores de alto nivel y trayectoria reconocida en sus disciplinas a nivel internacional.Los alumnos realizarán su instrucción en un programa de inmersión en el que la práctica docente es fundamental para mejorar su ejercicio profesional. También podrán aprovechar la posibilidad de becas mixtas para estancias cortas de práctica en otra nación o en otra universidad del país, lo que aporta experiencias favorables en su formación.Provienen de nueve instituciones educativas, entre ellas: Colegio de Bachilleres, Universidad Intercultural Indígena, CONAFE y el Programa de educación básica para niños de familias jornaleras agrícolas migrantes (PRONIM).En su mayoría son profesores activos que buscan mejorar su práctica en tres áreas del conocimiento, ocho en biología, siete en español y dos en matemáticas.Asimismo, tienen un potencial de incidir, por su labor, en ocho municipios de Michoacán, como Chiquimitio, Coeneo, Tzitzio, Pátzcuaro, Villa Morelos, Puruándiro, Huiramba y Morelia.La ENES Morelia espera publicar la siguiente convocatoria para alumnos de nuevo ingreso a partir de marzo.Con este programa se pretende contribuir a fortalecer la enseñanza de las ciencias y las humanidades en el nivel medio superior de ese estado, así como a la profesionalización de los docentes que, a su vez, influyen en la transformación de las vidas de los alumnos que se incorporan a las aulas universitarias de la entidad federativa, concluye la UNAM.MP
Inicia ENES Morelia maestría en Docencia para Educación Media Superior
Con ella se busca formar de manera sólida, con carácter innovador, multidisciplinario y flexible, a profesionales en la docencia del nivel medio superior.
Fuente: Internet