Al momento

Infonavit

Infonavit: ventajas y desventajas que debes tener en cuenta antes de solicitar un crédito

Como todo producto financiero, los créditos del Infonavit también tienen ventajas y desventajas que es importante considerar.

Infonavit: ventajas y desventajas que debes tener en cuenta antes de solicitar un crédito
Infonavit | Internet

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una gran opción para quienes cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y desean adquirir, remodelar o pagar una vivienda, ya que sus diversas opciones de crédito se adaptan fácilmente a las necesidades de los mexicanos.

Sin embargo, como todo producto financiero, los créditos del Infonavit también tienen ventajas y desventajas que es importante considerar, por lo que a continuación mencionaremos más detalladamente algunos de estos aspectos:

Te puede interesar: Infonavit: paso a paso para cancelar tu hipoteca y liberar tu vivienda

Ventajas de solicitar un crédito Infonavit

-Accesibilidad: Está dirigido a trabajadores formales que cotizan ante el IMSS, lo que facilita el acceso a un crédito sin necesidad de historial crediticio perfecto.

-Tasas competitivas: Ofrece tasas de interés generalmente más bajas que las de instituciones bancarias (dependen del salario del trabajador).

-Descuento vía nómina: Los pagos se descuentan directamente del salario, lo que evita atrasos y genera disciplina financiera.

-Diversidad de productos: Hay opciones para comprar casa nueva o usada, construir en terreno propio, remodelar, pagar hipoteca bancaria o incluso rentar.

-Aportaciones patronales: El patrón aporta el 5 % del salario base del trabajador al fondo de vivienda, lo cual abona directamente al crédito.

-Seguro incluido: Incluye seguros por desempleo, daños a la vivienda y fallecimiento del acreditado.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Desventajas de solicitar un crédito Infonavit

-Proceso lento: En ciertos casos, el proceso puede ser más tardado que un crédito bancario.

-Montos limitados: El monto máximo del crédito puede no ser suficiente para viviendas de mayor valor, especialmente en zonas urbanas.

-Intereses acumulables: Si el trabajador pierde su empleo, puede dejar de pagar temporalmente, pero los intereses seguirán generándose.

-Requiere puntos Infonavit: El crédito no se puede solicitar de inmediato, ya que el trabajador debe acumular al menos 1080 puntos antes de iniciar el trámite

-Relación con el empleador: Al estar vinculado al empleo formal, perder el trabajo puede complicar el seguimiento del crédito si no se actualizan los datos.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.