Al momento

Infonavit

Infonavit ahora te permite acceder a un crédito aunque solo lleves 6 meses trabajando

El Infonavit ha reducido de 12 a 6 meses el periodo de cotización requerido para solicitar sus créditos de vivienda.

Infonavit permite acceder a un crédito con solo 6 meses trabajando
Infonavit | Internet

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado una nueva modificación en beneficio de todas aquellas personas que esperan acceder a sus opciones de crédito, pues el organismo ha reducido de 12 a 6 meses el periodo de cotización requerido para dicho proceso.

El tiempo de cotización continúa siendo un criterio para la precalificación del Infonavit, la cual se debe realizar antes de sacar el crédito, pues permite al organismo evaluar diferentes variables para determinar la capacidad de pago y el monto de financiamiento que se le otorgará al solicitante para comprar su casa.

Te puede interesar: ¡El próximo mes! Se reactivan los programas y pensiones del Bienestar tras veda electoral

Sin embargo, el hecho de que los mexicanos ahora puedan acceder a un crédito tan solo seis meses después de estar trabajando, incrementa las oportunidades al acceso de vivienda y el mejoramiento en la calidad de vida de la población.

¿Cómo solicitar un crédito Infonavit si tienes 6 meses trabajando?

En caso de tener al menos seis meses trabajando y cotizar al Instituto, es necesario precalificar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde podrás revisar si cumples con los mil 080 puntos para sacar tu Crédito Infonavit. Los aspectos que se tendrán en cuenta son:

-Bimestres de cotización continua.

-Salario mensual integrado.

-Saldo en la Subcuenta de Vivienda.

-Edad.

-Tipo de Trabajador.

-Si eres mujer, a través de Mujer Infonavit, el Instituto te da un bono de 20 puntos para alcanzar todavía más rápido el puntaje de precalificación para sacar tu crédito.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

Por otra parte, el Infonavit tomará en cuenta factores que tienen que ver con la empresa para la que trabajas, como:

-Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales.

-Estabilidad laboral de sus empleados.

-Contexto de la empresa: ubicación y giro.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.