Al momento

México

IMSS compromete apoyo para Sinaloa en materia de infraestructura

El gobernador y dirigentes de la Fecanaco y Canaco solicitan la construcción de nueva infraestructura médica hospitalaria, y más guarderías.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El director general del IMSS,
José Antonio González Anaya, se comprometió para que a partir de 2014 se
canalicen inversiones en infraestructura médico hospitalaria para Sinaloa,
luego de las peticiones planteadas por el gobernador Mario López Valdez y
representantes de cámaras de comercio y el presidente de la Fecanaco, Guillermo
Romero Rodríguez.
Durante la reunión con el mandatario sinaloense y
representantes del comercio organizado, el director general del IMSS pidió dos
cosas por parte de los empresarios: aumentar el número de derechohabientes con
la institución, y el pago de las cuotas obrero-patronales con registros reales
de salario del trabajador, sin simulaciones, para que el IMSS pueda fortalecer
sus finanzas.
De esta manera, el Seguro Social estará en
condiciones de dar respuesta a la demanda de nueva y mejor infraestructura en
clínicas, hospitales, guarderías y abasto suficiente y oportuno de medicina.
González Anaya escuchó los diversos planteamientos
de los presidentes de Fecanaco y de las delegaciones de Canaco de Mazatlán,
Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave, y aunque el de Los Mochis no estuvo
presente, envió la solicitud para que se construya una nueva unidad
hospitalaria para esa ciudad.
El gobernador Mario López Valdez aprovechó la
oportunidad para plantearle la posibilidad de que se construya un nuevo
hospital del IMSS en Mazatlán, ya que uno de los propósitos de su gobierno es
impulsar de la manera decisiva a este puerto como destino turístico de salud,
donde visitantes extranjeros encuentren atención médica y hospitalaria de alta
especificación.
Aclaró que sabe que los extranjeros vendrían a
instituciones privadas, pero será relevante que en un momento dado, en
situaciones de emergencia, contarían con instalaciones públicas de salud de
primer nivel, lo cual les generaría más confianza en el destino.
Por su parte, el presidente de la Fecanaco en
Sinaloa, Guillermo Romero Rodríguez, secundado por Miguel Hernández Fonseca, de
Canaco Mazatlán, pidió la construcción de una unidad médica, para lo cual el
IMSS ya  cuenta con un terreno en Prados del Sol donado para ese
propósito, en virtud de la sobresaturación que registra el hospital que desde
hace 60 años operan en el puerto.
La petición va respaldada por diversos organismos
empresariales, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,
Canaco Servitur, Coparmex, Asociación de Hoteles de Mazatlán, Canirac;
Desarrolladores Inmobiliarios, AMPI, Codesin, entre otros, que reclaman nueva
infraestructura de atención a los derechohabientes.
En su oportunidad, el vicepresidente de comercio de
la Canaco Culiacán, Juan Carlos Chávez, entregó una solicitud formal para que
se construya en la capital del estado un nuevo hospital, equipado con lo más
moderno de la tecnología. El argumento es que el hospital regional de zona de
la capital de Sinaloa tiene ya alrededor de seis décadas en operación y resulta
ya insuficiente.
El presidente de Canaco Guamúchil, Gabriel Díaz
Arredondo, pidió la construcción de una guardería, ya que actualmente el Seguro
Social opera sólo dos en el municipio de Salvador Alvarado, cuando la demanda
ha crecido de manera considerable. También pidió que se instale una
subdelegación  del IMSS para la región del Évora.
El dirigente de Canaco en Guasave, quien también
estuvo presente en la reunión con el director general del IMSS con el
gobernador Mario López Valdez, solicitó la construcción de una nueva Unidad
Médica familiar Plus, así como una Sala de Terapia Intensiva en la clínica 32
del Seguro Social en ese municipio.
El presidente de la Canaco en Los Mochis, Carlos
Ignacio Ramírez, que no estuvo presente pero envió una carta formal, pidió la
construcción de una nueva Unidad Médica Familiar o bien, en el mejor de los
casos, la construcción de un nuevo hospital del IMSS, para lo cual ponen a
disposición de la institución un terreno para esos fines.
El director general del Seguro Social, José Antonio
González Anaya, reiteró su disposición de resolver estas demandas por orden de
prioridad, a partir del presupuesto 2014, aunque no precisó cuáles serían las
primeras acciones.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.