Al momento

Mañanera

Impuesto a remesas incumple tratado con EU: Hacienda

El Gobierno de México presentó argumentos en contra de la imposición de impuestos del 5 por ciento a las remesas que se envían desde Estados Unidos

Edgar Amador, secretario de Hacienda
Foto: Captura | Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador,

México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, declaró este viernes que la propuesta de gravar con el 5 por ciento a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y la Unión Americana vigente desde 1994.

Al participar en la conferencia matutina de este viernes, el funcionario dijo que el dinero que envían desde EU ya pagaron impuestos.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“Los ingresos, los flujos (de dinero) que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos a México ya fueron gravados, ya pagaron los impuestos correspondientes, si se le pusiera este impuesto adicional sería una doble tributación. Implicaría una discriminación en términos fiscales”, indicó Amador.

El titular de Hacienda detalló que el artículo 25 del tratado para evitar la doble tributación México-EU indicó que “los nacionales de un Estado contratante no serán sometidos a otro Estado contratante a ningún impuesto u obligaciones relativa al mismo que no se exija o sea más gravoso a aquellos que están o puedan estar sometidos los nacionales en los Estados Unidos”.

Amador precisó que incumplir el tratado “iría contra las prácticas internacionales y probablemente iría contra las propias normas internas de Estados Unidos”, por lo que podría ser impugnable.

Te recomendamos: Sheinbaum pide a migrantes enviar carta a congresistas para frenar impuesto a remesas

Además, aseguró que el 99.1 por ciento de las remesas que provienen de Estados Unidos “se recibieron a través de transferencias electrónicas. Es un mercado absolutamente regulado, legal, transparente, completamente monitoreado por todas las autoridades de ambos países”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.