Al momento

EXHIBICIÓN

¡Impresionantes! Aviones de combate F-35 de EE.UU. en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025

La Feria Aeroespacial Mexicana se llevó a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 01 en el Estado de México.

Feria Aeroespacial Mexicana 2025
Aviones de combate F-35 de EE.UU. en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 | Foto: Línea Directa

Santa Lucía, Estado de México. La Base Aérea Militar No. 1 fue el escenario de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025, celebrada del 23 al 26 de abril, donde miles de asistentes —entre ellos, pilotos, especialistas en aviación y público en general— pudieron admirar algunos de los avances más recientes en tecnología militar y aeroespacial.

Sigue la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa 

Uno de los momentos más esperados fue la exhibición del F-35 Lightning II, considerado uno de los aviones caza de quinta generación más avanzados del mundo.

Esta aeronave, fabricada por Lockheed Martin, combina capacidades de despegue y aterrizaje cortos, vuelo supersónico y tecnología furtiva, lo que la convierte en una pieza clave en las operaciones aéreas modernas.

El F-35 sorprendió a los asistentes con un vuelo a baja altura que mostró su maniobrabilidad y potencia, robándose los aplausos de los presentes.

Sugerido: De manera espectacular recrean el primer combate aeronaval en el mundo

“Un F-35, no sé qué decir… ¡qué daría por volar un F-35 Fighter!”, comentó emocionado uno de los pilotos asistentes, reflejando el impacto que causó la presencia de esta aeronave en territorio mexicano.

Además del F-35, el evento también presentó una muestra de los nuevos modelos de drones de combate utilizados por la Fuerza Aérea Mexicana. Estos sistemas no tripulados demostraron sus capacidades de vigilancia y ataque en escenarios simulados, confirmando su creciente importancia en las operaciones militares actuales.

La Famex 2025 contó con la participación de empresas y delegaciones de más de 40 países, consolidándose como uno de los eventos más importantes de América Latina en materia de aviación civil, militar y comercial. Durante los cuatro días de actividades se llevaron a cabo conferencias, exhibiciones, reuniones de negocios y presentaciones tecnológicas, en un esfuerzo por fortalecer la industria aeroespacial de México.

Esta edición de la feria no solo ofreció espectáculos aéreos, sino que también sirvió como plataforma de intercambio de conocimientos, innovación y cooperación internacional en sectores estratégicos para la defensa y la seguridad nacional.

Puede interesarte: AMLO visita stand de Mazatlán en la Feria Aeroespacial México 2021

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.