Al momento

México

Impiden presuntos miembros del crimen organizado instalación de casilla en Chihuahua

Jesús Almeida Orozco, vocal ejecutivo de la Junta Distrital IX del Instituto Federal Electoral (IFE), quien señaló que por falta de seguridad se tomó la determinación de suspender la instalación de la casilla en Guadalupe y Calvo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Chihuahua.-  A pesar del operativo policial y
militar que se puso en marcha en el estado de Chihuahua para garantizar
la seguridad durante la jornada electoral de este domingo, presuntos
miembros del crimen organizado impidieron la instalación de una casilla
en Guadalupe y Calvo.
Así lo informó Jesús Almeida Orozco, vocal ejecutivo de la Junta
Distrital IX del Instituto Federal Electoral (IFE), quien señaló que por
falta de seguridad se tomó la determinación de suspender la instalación
de la casilla 1151 en la comunidad de Tohayana.
Al tomarse está medida durante la Sesión Extraordinaria del Consejo,
se dio a conocer que los capacitadores y supervisores que acudieron al
citado poblado, fueron amedrentados por un grupo de sujetos armados para
que abandonaran de inmediato el lugar.
Por ello, 298 electores no podrán emitir su voto durante los comicios
de este domingo, luego de que esta pequeña población se encuentra bajo
el control de presuntos integrantes del crimen organizado, según lo
confirmaron las autoridades electorales.
Se explicó que por la gran extensión territorial y por ubicarse en lo
abrupto de la geografía serrana, los grupos delincuenciales se han
posesionado de esta región que corresponde al IX Distrito Electoral con
cabecera en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
En este contexto se dio a conocer la instalación de 4 mil 975
casillas en los 9 Distritos Electorales, donde se habrán de utilizar
alrededor de 7 millones y medio de boletas electorales para más de 2
millones y medio de electores.
Tras destacarse que esta jornada será una de las más vigiladas de la
historia, al registrarse más de 70 mil representantes de partidos, el
fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas, dijo que habrá más de 20
mil policías y militares para la seguridad de la población.
Destacó que hay una total coordinación con la Fiscalía Especializada
para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para atender cualquier
incidente. En el operativo participarán agentes municipales de los 67
municipios, así como, estatales, federales y militares.
De acuerdo a la información que posee, el fiscal General precisó que
no hay ?focos rojos? en el estado, por lo que descartó la existencia de
inseguridad en Guadalupe y Calvo, ?afortunadamente creo que podemos
tener el desarrollo de una elección tranquila?, dijo.ne

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.