Ciudad de México.- El gobierno federal negó que exista un incremento del 250 por ciento en las muertes por dengue, como lo reveló un estudio realizado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Incrementan 250% las muertes por dengue en el país y el gobierno no hace nada: Estudio ?
El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que la información que esta organización difundió no tiene sustento alguno.
“Tiene una nota informativa, la mayor de esta no tiene sustento, no hay ningún sustento”.
Sin precisar cifras, indicó que existen registros de muertes, pero en un escenario estable.
“Están presentes en un escenario, en una condición estable pero sí se está atendiendo esto”, afirmó.
El funcionario federal, aseveró que el tema del dengue sí está siendo atendido y está cubierto epidemiológicamente.
“Se necesita fundamentar claramente el constante biológico del vector y no solo es para el dengue, que es el que más tenemos y que da pauta enfermedades mortales, sino de las otras enfermedades similares. Sí tiente atención y está cubierto epidemiológicamente”, aseguró.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dio a conocer los resultados de una investigación, los cuales asegura que arrojan que las muertes provocadas por dengue han aumentado 250 por ciento en el país durante el 2019, pues mientras en el 2018 sólo se presentaron 12 casos durante todo el año, en los primeros cinco meses del presente año el registro es de 42 personas fallecidas por esta enfermedad.
Asimismo, afirma que con todo y los números alarmantes, el gobierno federal no ha adquirido los pesticidas necesarios para realizar las labores de fumigación que combatan al mosco transmisor de este padecimiento, pues el recurso que fue asignado para ello no ha sido ejercido.