México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente anunció este viernes las medidas de ayuda que implementarán en Estados Unidos para ayudar a los migrante, esto ante las amenazas del Donald Trump, próximo presidente de dicho país, de hacer deportaciones masivas una vez que asuma el cargo.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario explicó que los migrantes mexicanos aportan el 8 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Representan una fuerza de trabajo muy importante. Desde luego, ayudan muchísimo a la economía nacional y a sus familias, mandan más de 60 mil millones de dólares al año, pero esto representa menos del 20 % de lo que en realidad están generando con su trabajo, el resto se queda en EE.UU.”, dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores citó, con base en cifras de organismos estadounidenses, que los cerca de 4,8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos contribuyen con cerca de 42 mil 600 millones de dólares en impuestos.
Mientras que la contribución fiscal asciende a 121 mil 500 millones de dólares al considerar a todos los migrantes mexicanos en general.
“Aun los que no tienen documentos pagan impuestos y contribuyen de manera importante al pago de impuestos en los Estados Unidos”, dijo el funcionario en la conferencia de prensa.
El titular de la SRE, reiteró la promesa de brindar asesoría legal y protección a mexicanos en riesgo de deportación a través de los 53 consulados que hay en Estados Unidos, donde realizan 5,2 millones de trámites anuales.
Te recomendamos: ¡Saca cuentas! Este es el precio del dólar para este viernes 27 de diciembre
“Para poder atender a nuestras y nuestros paisanos, México tiene la red consular más grande del mundo en un solo país, es decir, ningún otro país del mundo tiene tantos consulados en otro país, como los que tiene México en Estados Unidos”, señaló.