Gobernadora de Colima critica marcha del INE como “un intento desesperado” por la oposición
Vizcaíno Silva declaró su desaprobación hacia la manifestación pasada que se llevó a cabo por los opositores del mandatario federal en busca de defender al órgano electoral
Por: Nisa Camarena
Gobernadora de Colima critica marcha del INE como “un intento desesperado” por la oposición | Captura de pantalla
Colima.- La gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva declaró la pasada marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) como un movimiento desesperado por parte de la oposición debido a que la población mexicana está del lado de la cuarta transformación, impulsada por el mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Este martes durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en Manzanillo, Colima, la gobernadora agradeció la asistencia del presidente para dar informes acerca de la seguridad por parte del almirante Rafael Ojeda Durán y un planteamiento de estrategias por parte del titular de Cofepris, AlejandroSvarch para el control de precursores químicos de uso dual en beneficio de la salud pública y de la seguridad nacional de México.
En las palabras de la gobernadora al inicio de la tradicional “mañanera”, tocó la reciente controversia causada por la reforma electoral planteada por López Obrador, la cual desató la marcha en defensa del INE el pasado 13 de noviembre, acto que calificó como un intento desesperado por parte de la oposición.
“Ha bajado la discusión o el ruido mediático sobre la reforma electoral y de la marcha supuestamente en contra de esa propuesta, que parece más bien un intento desesperado por articular a una oposición que no encuentra liderazgos valiosos y más allá de los intereses de las élites no encuentra causas, porque el pueblo respalda el proyecto de la Cuarta Trasformación” palabras de la gobernadora de Colima en la conferencia
Vizcaíno Silva se encargó de respaldar la propuesta electoral del presidente AMLO, declarando que la mayoría en el pueblo mexicano son quienes se mantienen a favor de la 4T.