Al momento

México

Fortalecerá reforma fiscal sistema de seguridad social: Robles

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, afirmó que la reforma fiscal fortalecerá el sistema de seguridad social universal.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, afirmó que la reforma fiscal
fortalecerá el sistema de seguridad social universal.Al
encabezar la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de
Desarrollo Social, la funcionaria señaló que con esta iniciativa se
verán beneficiados el Programa de Pensión para Adultos Mayores, el
seguro de desempleo y la portabilidad de los servicios médicos.Durante
el encuentro en el que participaron los secretarios de Desarrollo
Social de los estados del país, la ex jefa de Gobierno del Distrito
Federal señaló, “a menos de un año de la creación de esta comisión ya
hay resultados que se reflejan en la protección de las personas más
pobres del país”.”Mucho de lo que se ha estado trabajando
en esta comisión se recoge en la reforma hacendaria, que plantea entre
sus objetivos fortalecer un sistema de seguridad social universal”,
resaltó Robles Berlanga.Acompañada por los presidentes de
las Comisiones de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, José
Alejandro Montano, y del Senado, Lorena Cuéllar, la responsable de la
política social del país enfatizó que al no gravar alimentos ni
medicinas, se protegió a 53 millones de mexicanos en condiciones de
pobreza.Ellos, dijo la funcionaria federal en un comunicado, dedican la mayor parte de su ingreso a la alimentación y a la salud.Explicó
que un impuesto de esa naturaleza hubiera provocado que 14 millones de
mexicanos cayeran en la pobreza, al tiempo que ejemplificó que 70 por
ciento de los beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores
destinan sus apoyos bimestrales a comprar alimentos y medicinas.Al
destacar el carácter social de la reforma hacendaria, Robles Berlanga
aseguró que al proponerse un impuesto a las bebidas endulzadas y a la
comida “chatarra”, se habla de un esfuerzo nacional por mejorar la
nutrición de los mexicanos.”Ya que incluye parte de los
objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Cuando hablamos de un
impuesto al refresco y a bebidas endulzadas estamos hablando,
principalmente, de una estrategia de combate a la obesidad y a la
desnutrición”, puntualizó.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.