Al momento

Fonacot

Fonacot: ¿Cuántos meses de antigüedad laboral necesitas para solicitar un crédito?

Entre los requisitos para la solicitud de un crédito, Fonacot exige un periodo mínimo de vida laboral ininterrumpida.

Fonacot: ¿Cuántos meses de antigüedad laboral necesitas para solicitar un crédito?
Imagen ilustrativa: Hombre pensativo / logo del Fonacot | Foto: iStock

México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una de las alternativas más fiables para aquellos mexicanos que buscan tramitar algún préstamo para la adquisición bienes o servicios, sin embargo, antes de acceder a dicho beneficio, es necesario cumplir con una serie de requisitos.

Entre estos, el Fonacot exige ser mayor de edad, recibir ingresos a partir de un salario básico y también un periodo mínimo de vida laboral ininterrumpida, ya que esto resulta fundamental al momento de aprobar el crédito y determinar el monto que se le puede otorgar al solicitante.

Te puede interesar: ¿Te casas en San Valentín? Así puedes financiar tu boda con un crédito Fonacot

¿Cuánto tiempo se debe trabajar para solicitar un crédito Fonacot?

Para acceder al Crédito Fonacot en este 2025, los trabajadores deben tener una antigüedad mínima de seis meses en su empleo actual, ya que esta condición garantiza que el solicitante dispone de estabilidad laboral y, por lo tanto, tiene la capacidad de hacer frente a los pagos del crédito.

Por otro lado, en el caso de los empleados eventuales o aquellos que laboren en más de un centro de trabajo, estos deben demostrar que no han tenido un periodo de desempleo superior a los cinco días hábiles entre los diferentes empleos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Qué otros requisitos se deben cumplir para acceder a un crédito Fonacot?

-Ser trabajador formal en una empresa afiliada a Fonacot.

-Tener más de 18 años.

-Contar con mínimo 6 meses de antigüedad en el empleo actual.

-Tener un número de celular para la validación de datos.

-Proporcionar 2 referencias personales con número telefónico.

-Tener un correo electrónico personal.

-Recibir ingresos a partir de un salario mínimo.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.