Al momento

Fonacot

¿Te casas en San Valentín? Así puedes financiar tu boda con un crédito Fonacot

Planear una boda puede dejar de sonar como algo abrumador gracias al Fonacot y las facilidades de sus créditos.

¿Te casas en San Valentín? Así puedes financiar tu boda con un crédito Fonacot
Imagen ilustrativa de una boda / Fonacot | Internet

México.- Febrero es considerado el mes de los enamorados, ya que el día 14 de este mes se celebra el día de San Valentín, por lo que algunas parejas aprovechan para realizar planes especiales, comprometerse, e incluso para casarse, aunque para muchos el solo pensar en los costos de una boda puede ser un dolor de cabeza.

Sin embargo, esto puede dejar de sonar como algo abrumador gracias al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), el cual ofrece una opción de financiamiento con requisitos sencillos y pagos cómodos descontados directamente de la nómina, lo que permite a los mexicanos programar este tipo de eventos sin mayores complicaciones.

Te puede interesar: ¿De viaje en San Valentín? Checa cuáles son los regalos permitidos en el equipaje

¿Es posible usar el crédito Fonacot para financiar tu boda?

¡Claro que sí! Dado que los créditos Fonacot no están sujetos a un fin específico, los solicitantes que cumplan los requisitos y resulten aprobados podrán usar el dinero para cubrir cualquier gasto, incluso en temas de boda como: el banquete, el vestido, los anillos de compromiso o incluso el viaje de luna de miel.

Es preciso destacar que el monto otorgado por el instituto siempre dependerá del salario del solicitante y su cumplimiento con otros requisitos, sin embargo, por lo general Fonacot ofrece hasta cuatro meses de su sueldo, lo que permite contar con un monto considerable para cubrir los gastos de tan importante evento.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito Fonacot?

-Ser trabajador formal en una empresa afiliada a Fonacot.

-Tener más de 18 años.

-Contar con mínimo 6 meses de antigüedad en el empleo actual.

-Tener un número de celular para la validación de datos.

-Proporcionar 2 referencias personales con número telefónico.

-Tener un correo electrónico personal.

-Recibir ingresos a partir de un salario mínimo.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.