Al momento

CLIMA MÉXICO

“Febrero loco” viene con frentes fríos, lluvias y posibles tormentas en México ¿Dónde lloverá más?

De acuerdo al reporte del Consejo Mexicano del Frijol, que se apoya en los pronósticos del SMN, el segundo mes del año viene con temperaturas variables y eventos de clima severo en algunos estados

DIferentes imagenes de climas
El segundo mes del año viene con temperaturas variables y eventos de clima severo en algunos estados | Cortesía

México. El mes de febrero traerá cambios importantes en el clima en varias entidades del país con la llegada de frentes fríos, lluvias y probables tormentas.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

De acuerdo con el reporte del Consejo Mexicano del Frijol, el cual se apoya en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, el segundo mes del año viene con temperaturas variables y eventos de clima severo en algunos estados.

¿Qué esperar en la segunda y tercera semana? Más frío viene en camino

El organismo precisa que se esperan más frentes fríos con aire polar o incluso ártico. Aunque se había pronosticado un frío extremo en el centro del país, esto ha perdido fuerza, pero el comportamiento del clima en esa región sigue en observación.

Sugerido: ¡Bien le llaman “febrero loco”! Se prevén temperaturas ardientes en algunos estados y heladas en otros

Últimos días del mes: calor en algunas entidades

Los anticiclones (sistemas de alta presión) pueden provocar días más secos y calurosos en algunas zonas, dependiendo de su ubicación. Estos sistemas también pueden bloquear o acelerar la llegada de frentes fríos.

Te puede interesar: Las mañanas frías y tardes calurosas se mantienen de miércoles a sábado para Sinaloa ¡Cuídate!

Clima en febrero

El pronóstico de febrero indica que este mes será menos frío de lo habitual / Cortesía

¿En qué estados lloverá más este mes?

Como es común a lo largo del año, estados del Golfo de México y el sureste son los más lluviosos y este febrero no se quedarían atrás, además de otras zonas del país.

Lluvias puntuales de 50 a 80 mm: Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

Lluvias puntuales extremas de 150 a 300 mm: en Tabasco, sur de Veracruz, norte de Oaxaca-Chiapas sur de Campeche y oriente de Quintana Roo.

Puede interesarte: Anticiclón trae calorón vespertino, pero las mínimas de nuevo vienen hasta de 0° en sierras de Sinaloa

De 20 a 30 mm con locales de 50 a 75 mm: Yucatán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, Hidalgo, Sierra Madre Oriental, Huasteca y el Eje Neovolcánico donde granizadas son probables, incluso nevadas.

“Las demás entidades en el noroeste, norte, occidente, Altiplano norte, Bajío y a lo largo del Pacífico tendrían lluvias menores y más eventuales de 5-15 mm y hasta 20-30 mm máximos”.

Recomendaciones

Abrígate bien, sobre todo en las mañanas y noches, ya que las temperaturas pueden bajar repentinamente.

Si vives en una zona donde se esperan lluvias o tormentas, mantente informado y evita salir si hay granizo o fuertes vientos.

Debes leer: Lluvias, heladas y tremendo calor, así el “febrero loco” este martes en México

En las zonas donde el clima se vuelva seco y caluroso, hidrátate bien y protege tu piel del sol.

No olvides que el clima de febrero es muy cambiante, por lo que es importante estar atento a los reportes de Línea Directa.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.