Al momento

Economía

Falta poco para el pago del aguinaldo 2024 ¿Ya sabes cuánto vas a recibir?

Aquí te contamos cómo calcular el pago del aguinaldo para este 2024, recuerda que es obligatorio que tu patrón te lo dé

Billetes de pesos mexicanos
Imagen ilustrativa | Billetes de pesos mexicanos

México.- La temporada decembrina es esperada por muchos de los trabajadores debido a las prestaciones que se reciben, como lo es el pago del aguinaldo, así que toma nota que aquí te contamos cómo sacar el monto que debes recibir.

La Ley Federal del Trabajo de México establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Según el Artículo 87, este aguinaldo debe ser equivalente a al menos 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre. Si un trabajador no ha cumplido un año de servicio, tiene derecho a recibir una parte proporcional del aguinaldo, de acuerdo con el tiempo trabajado

Para calcular el aguinaldo de un trabajador que gana 300 pesos diarios, puedes seguir estos pasos:

·         Calcula los días de trabajo en el año: Según la Ley Federal del Trabajo en México, el aguinaldo debe ser, al menos, el equivalente a 15 días de salario por cada año trabajado.

·         Multiplica el salario diario por los días de aguinaldo: Si el trabajador ha trabajado un año completo, simplemente multiplica su salario diario (300 pesos) por 15 días: 300 pesos × 15 días = 4,500 pesos de aguinaldo

·         Ajustes por tiempo parcial: Si el trabajador no ha trabajado un año completo, se debe calcular el aguinaldo proporcional. Por ejemplo, si ha trabajado 6 meses (180 días): (180 días trabajados entre 365 días del año) × 15 días de aguinaldo = 7.4 días de aguinaldo

·         Luego, multiplica los días de aguinaldo proporcional por el salario diario: 7.4 días de aguinaldo × 300 pesos = 2,220 pesos

Te recomendamos: ¿Publicidad engañosa? Esta herramienta de Profeco te ayuda a detectarla

En resumen, un trabajador que gana 300 pesos diarios y ha trabajado un año completo tiene derecho a un aguinaldo de 4,500 pesos. Si ha trabajado menos de un año, el aguinaldo se calcula proporcionalmente al tiempo trabajado.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.