México.- El general Óscar Lozano Águila, encargado de la obra del Tren Maya, informó este lunes que el próximo viernes es la fecha para que comiencen las operaciones en el tramo que corresponde de Campeche hasta Cancún.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el general refrendó el compromiso de tener listo el Tren Maya este 15 de diciembre como se había anunciado con anticipación y para el cuál ya se agotaron los boletos.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“En general, la inauguración por supuesto va a ser en diciembre de 2023 de la primera fase del sistema ferroviario. La tercera etapa estaremos concluyendo el 29 de febrero de 2024,se hará la inauguración de estos tres tramos (5,6 y 7) y esto nos va a permitir conocer una serie de maravillas que ustedes ya tienen referencia en toda la península de Yucatán”, indicó.
El general Lozano Águila señaló la dicha obra permitirá que todos los turistas del mundo conozcan la cultura Maya a partir del 15 de diciembre con el inicio de las operaciones en este tramo.
“Y el 16, ya va brindar servicio de transporte de pasajeros a todos los mexicanos que tengan interés, y extranjeros también, en visitar el Tren Maya”, dijo.
Te recomendamos: ¿Cómo vienen los pagos de la Pensión del Bienestar en 2024? ¡Aquí el dato!
Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que esta obra no solo beneficiará al sureste del país, sino que se trata de un proyecto “de efecto multiplicador” para todo el país.
“Vamos a inaugurar, como ya se sabe, el día viernes 15 (de diciembre), Campeche-Cancún, y luego el 31 Cancún-Palenque y estamos trabajando de Cancún a Escárcega (Campeche) para cerrar completamente el circuito, los mil 554 kilómetros”, explicó.
“Todo lo que significa esta obra, tiene un efecto multiplicador, tiene que ver con todo el país. Hay quienes piensan: ‘Es el sureste’; y sí, sí, es el sureste, que ya le tocaba, pero los talleres de elaboración de estas estructuras de acero están en Jalisco, y los fabricantes de concreto están en Nuevo León, y los trenes se están haciendo en Hidalgo, y los trabajadores, técnicos, soldadores, ¿de dónde son los mejores? Pues son muy buenos los del Estado de México, son muy buenos los de Hidalgo, los de la Mixteca de Oaxaca, Puebla, todo México.