Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Cada 8 de marzo, cuando se conmemora el día internacional de la mujer, los colectivos feministas salen a marchar en todo el país con el fin de que se frene la violencia, los feminicidios, y que también se garantice una vida más justa y igualitaria.
Quienes han emprendido la lucha a lo largo de los años señalan que, aun queda mucho por hacer, mientras que los tres niveles de gobierno deben mucho en la materia.
En el 2021, México se robó las miradas del extranjero, pues, las manifestaciones se salieron de control y se reportaron connatos de violencia, sobre todo en la Ciudad de México.
Medios internacionales de comunicación como The New York Times y la BBC tomaron como propios los hechos, y narraron cómo la protesta subió de tono, resultando decenas de personas heridas.
Y es que, un año atrás, la lucha feminista rompió récord y asistieron más de 20 mil mujeres a manifestarse, esto mientras se registraban desencuentros con el Gobierno Federal encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La jornada de aquel 8 de marzo dejó un balance de al menos 81 mujeres heridas, que, según la BBC, eran en su mayoría policías. Los altercados ocasionaron que nueves elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como una civil, fueran trasladadas al hospital, siendo su reporte médico estable.
Frente a la sede de gobierno, se levantó una muralla con el fin de que se dañara el inmueble, y en la valla fueron escritos con diferentes colores los nombres de las víctimas de feminicidio.
Para contener la misión de las mujeres por llegar al Palacio Nacional en su protesta, se estableció un dispositivo de seguridad de mil 700 mujeres policías, y los disturbios en el Zócalo capitalino terminaron en enfrentamientos de las manifestantes con las fuerzas de seguridad, quienes arrojaron bombas de gas para dispersarlas.
Para este 2022, el Presidente le ha pedido a quienes pretenden manifestarse, que lo hagan por la vía pacífica, acusando que tiene conocimiento de que se están preparando con bombas molotov y demás utensilios para protestar.
También, les ha pedido que no dejen que sus peticiones se vean politizadas de parte de quienes considera son opositores a su gobierno, y aunque no se sabe cómo serán las manifestaciones de este año, se está convocando, para el próximo 9 de marzo, al paro nacional “un día sin nosotras”.