Puebla.- Los padres de familia deben involucrarse en el uso de la tecnología que manejan los niños y adolescentes, a fin de que juntos tomen decisiones sobre el uso de medios de manera más favorecedora, afirmaron especialistas de la UPAEP.En rueda de prensa conjunta, Verónica Santana Valencia, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Familiar; Martín López Calva, director de Posgrados en Artes y Humanidades, ambos de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), coincidieron en que existen riesgos por el uso de estas nuevas herramientas.Santana Valencia dijo que es importante que los menores se sientan aceptados en su hogar para contrarrestar la necesidad de ?conectarse? con personas desconocidas en el exterior, aspecto que las familias tienen temor.?Establecer el diálogo, reglas muy claras, y que haya comunicación a fin que juntos tomen decisiones sobre el uso de medios de manera más favorecedora?, estableció.La coordinadora de la Maestría en Desarrollo Familiar subrayó que la prohibición ?no es recomendable?, menos en los adolescentes, quienes en la actualidad encuentran su identidad en el uso de los medios que, al mismo tiempo, les permiten reconocerse entre ellos.?Se requiere hablar con ello sobre los riesgos que conlleva el uso de las tecnologías, por lo que es importante que los padres se familiaricen con las nuevas herramientas; incluso pedir apoyo de los hijos en aquello que no conocen o no saben usar, como consultar un tema en internet?, consideró.Por su parte, López Calva mencionó que existen estudios que revelan como en el nivel de educación básica, los niños son los más receptivos para formar bases de lo ético, para tomar decisiones más complejas en el futuro.?No se trata de que aprendan valores, moral o un código, sino que se descubran ellos mismos como seres que toman decisiones que les permitan construir su vida más humana o deshumanizarlos?, expuso.López Calva destacó la corresponsabilidad entre la familia y la escuela en la formación de los niños y adolecentes.YRM
Especialistas recomiendan a padres involucrarse con tecnología
Existen estudios que revelan como en el nivel de educación básica, los niños son los más receptivos para formar bases de lo ético, para tomar decisiones más complejas en el futuro
Fuente: Internet