México.- La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer
diversas recomendaciones para evitar enfermedades ocasionadas por las
altas temperaturas, como infecciones gastrointestinales agudas, que en
la temporada de calor aumentan hasta en 25 por ciento.
En rueda de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la
Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri, recordó que en México se
reportan cinco millones de casos de diarrea al año, y que se cuenta con
19 mil 400 unidades del sector salud para atender a la población que
enfrente problemas de este tipo en el país.
Recomendó que en caso de manifestar diarrea, náuseas y vómito se acuda
inmediatamente al médico, pues son síntomas de las enfermedades
provocadas por las altas temperaturas, como infecciones estomacales
agudas, golpe de calor, deshidratación y quemaduras de sol.
Kuri Morales subrayó la importancia de no automedicarse, pues siete de
cada 10 enfermedades diarreicas agudas son producidas por virus, por lo
que no tiene caso que la gente ingiera fármacos sin consultar a un
médico.
Destacó que la temporada de calor abarca desde la tercera semana de
marzo hasta la primera semana de octubre, de ahí la importancia de
seguir las recomendaciones para evitar las infecciones estomacales o
intestinales que aumentan entre 20 y 25 por ciento en esta época, así
como las quemaduras de sol, el golpe de calor, el agotamiento y la
deshidratación.
El funcionario recomendó evitar la exposición prolongada a los rayos del
sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de
líquidos, no hacer ejercicios entre las 11 de la mañana y las cuatro de
la tarde bajo los rayos del sol, utilizar sombreros y sombrillas, y
mantenerse en lugares frescos.
Para evitar enfermedades diarreicas, exhortó a la población a evitar
comer en la calle, lavar las manos con agua y jabón o utilizar
desinfectante, como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al
baño, y antes de preparar alimentos.
Para beber y preparar alimentos se debe usar agua hervida o desinfectada
con cloro o plata coloidal, o embotellada, lavar las frutas y verduras
con agua y jabón o desinfectarlas con tres gotas de cloro por litro de
agua, y consumir alimentos bien cocidos o fritos.
Subrayó que se debe evitar el consumo de alimentos crudos, como pescados
y mariscos que se venden en la calle, pues son focos de infecciones
severas en el caso de enfermedades diarreicas, incluso cólera.
Respecto al cólera, sostuvo que no se ha erradicado, y que aunque desde
noviembre no se han registrado casos nuevos, se mantiene la vigilancia
para detectar a tiempo a personas infectadas por la cepa más tóxica,
como la de Haití, que en 2013 provocó 187 casos.
El funcionario federal informó que a finales de la próxima semana se
abrirá un micrositio en el que se publicará la información sobre las
enfermedades que ocasionan las temperaturas altas, y sólo si es
necesario se emitirán reportes al respecto.LM
Emite SSA recomendaciones por altas temperaturas
En temporada de calor aumenta incidencia de enfermedades diarreicas
Fuente: Internet