Sinaloa.- La OPEP está considerando elevar el suministro
de crudo la próxima semana por primera vez desde el 2007, en una medida que
podría debilitar los precios del petróleo sobre los 100 dólares y disminuir la
carga del alto costo de la energía sobre el crecimiento económico.La Organización de Países Exportadores de
Petróleo, que produce más de una tercera parte del petróleo mundial, está
considerando elevar sus metas de suministro en hasta 1.5 millones de barriles
por día, después del 8 de junio.El dólar en ventanilla se cotiza en 11.42
pesos a la compra y 11.82 a la venta, el dólar interbancario en 11.63 pesos a
la compra y 11.66 a la venta y el dólar canadiense en 11.83 pesos a la compra y
12.03 a la venta.El euro se cotiza en 16.72 pesos a la compra y
17.01 a la venta y el yen en 0.14 pesos tanto a la compra como a la venta.El precio del petróleo a nivel internacional
se cotiza en 99 dólares el barril y el crudo mexicano de exportación en 105
dólares el barril.El sector minero influyó en la caída de la
Bolsa Mexicana de Valores durante la sesión de este miércoles, el mercado bursátil
mexicano descendió un 1.18 por ciento y ubicó su principal indicador accionario
en 35 mil 410 unidades.El maíz se cotiza en la bolsa de Chicago en
298 dólares la tonelada, equivalente a 3 mil 702 pesos, el trigo en 278 dólares
la tonelada, es decir 3 mil 439 pesos y el sorgo en 268 dólares la tonelada que
significan 3 mil 122 pesos.
Elevarán producción de petróleo para que baje su precio
La OPEP empezará con esta medida a partir de la próxima semana
Fuente: Internet