México.- Este viernes 13 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer el acuerdo por el que anuncia los costos unitarios por nivel de atención médica actualizados al año 2025.
Más información de salud, chécala en la sección especial de Línea Directa
Para quienes no cuenten con la prestación social del Seguro Social y deban atenderse en él, deberán ir contemplando muy seriamente ir buscando la forma de obtenerlo ya que de acuerdo del nivel de atención ya sea de primero, segundo o tercer nivel, el monto a pagar varía.
Además, recordemos que esta cotización la toman la mayoría de las clínicas privadas para actualizar sus costos, así que por donde lo veas, las cosas se pondrán difíciles y al momento de una emergencia no puedes atenderte debido al recurso económico.
Conoce a detalle aquí la lista de precios unitarios por servicios del IMSS a partir del 2025
¿Cómo vienen los costos por servicio del IMSS para el 2025?
Todo depende del nivel de atención, por ejemplo:
–Una consulta en medicina general en atención de primer y segundo nivel costará mil 296 pesos, pero si hablamos de especialidades, el monto se va para arriba a los 2 mil 920.
–La atención de urgencias en primer nivel costará a partir del 2025 un total de mil 037 pesos; en segundo nivel dos mil 642 y en especialidades 3 mil 857 pesos.
-Si hablamos del costo de hospitalización POR DÍA, en todos los niveles es de 15 mil 018 pesos; pero si hablamos del monto a pagar si las cosas se agravan y se requiere terapia intensiva el valor del servicio en segundo y tercer nivel es de 72 mil 381 pesos.
Y eso es con los servicios básicos que debemos tomar en cuenta, pero a esto se suman el resto, como análisis clínicos, radiografías, consultas dentales, psicológicas, de rehabilitación, entre otros.
También sugerimos leer: ¡Atentos patrones! IMSS revela exclusión de premios de asistencia y puntualidad del salario base
Pero otra de las atenciones básicas es la de partos, que de igual manera tiene un costo dependiendo del nivel de atención tanto de la madre como del recién nacido y tomando en cuenta otras atenciones como incubadora o si el nacimiento se dio natural o por cesárea.
Por ejemplo, una intervención de tococirugía (cesárea), tendrá el próximo año un costo de 22 mil 614 pesos tanto en el primer como segundo nivel; un día de paciente en incubadora costará 15 mil 018 pesos en las dos áreas de especialidad.
Debes leer: Llama el IMSS a la detección oportuna de cáncer de próstata
Otros servicios como los procedimientos de cardiología intervencionista hemodinámica, tendrá un valor de 67 mil 122 pesos; día de paciente con ventilación mecánica, 49 mil 175 pesos; los estudios o procedimiento de hemodinámica 67 mil 122 pesos.
El servicio más económico es el estudio de laboratorio clínico en primer nivel de 116 pesos; en segundo nivel se eleva a 139 pesos, pero en el tercero se va a 246 pesos; la sesión de diálisis en tercer nivel costará 152 pesos.
Así que ya lo sabes, a partir del 2025 los costos por servicio unitario tendrán nuevo valor ante el Seguro Social, toma tus precauciones y no olvides que la salud cuesta y mucho.