Ciudad de México.- Quintana Roo es parte de la emergencia forestal del país ocasionada por incendios. El gobierno federal informó ayer que enviará recursos y equipo para combatir las conflagraciones que han consumido, al menos, tres mil hectáreas en la entidad.La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de un comunicado, explicó que hay cinco reportes en situación crítica, dos de ellos están en el municipio Benito Juárez ?que comprende la ciudad de Cancún?; en esta región las llamas han arrasado 720 hectáreas.Sin embargo, el reporte de mayor tamaño se encuentra en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde las afectaciones tienen una extensión de mil 450 hectáreas en los predios de Laguna Costa Rica (con mil hectáreas) y Santa Julia (450 hectáreas).En el municipio de Benito Juárez, se reportan 600 hectáreas afectadas en el predio de San Pedro, y 120 hectáreas en la zona conocida Cerezo Los Loquitos.La quinta situación crítica está en la Reserva de la Biósfera Sian´Ka´An, municipio de Felipe Carrillo Puerto, con 400 hectáreas dañadas.Supervisión federalLa Conafor dio a conocer que el titular de esta dependencia, Juan Manuel Torres Rojo, y el secretario federal de Medio Ambiente (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, realizaron ayer por la mañana la supervisión de los trabajos contra la emergencia forestal en Coahuila, entidad que padece los incendios más caros del sexenio, y que posteriormente viajaron a Quintana Roo.En la entidad del caribe mexicano participan más de 500 combatientes de brigadas comunitarias y 140 de la Comisión Nacional Forestal, ?más seis elementos de apoyo que están por llegar de otras entidades del país, así como ocho equipos de maquinaria pesada?.La dependencia federal mencionó que el tipo de vegetación afectada por los siniestros corresponde principalmente a arbustos y matorrales.Al igual que ocurre en Coahuila, entre las complicaciones que enfrentan los combatientes para la liquidación de los incendios son altas temperaturas, zonas de difícil acceso y la acumulación de combustible.Llamado a ejidatariosEl comunicado agregó que en lo que va del año, además de los cinco reportes, Quintana Roo ha padecido 30 incendios que ya han sido liquidados y que afectaron cerca de 562 hectáreas.En tanto, la delega de la Semarnat en la entidad, Gabriela Lima Laurents, tras explicar que padecen 13 incendios, llamó a los ejidatarios para que dejen de provocar los incendios que ?pueden poner en riesgo a los brigadistas y a los habitantes de las poblaciones cercanas?.Fuego alcanza 193 mil hectáreas en CoahuilaLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informaron que ya se han iniciado los trabajos de recuperación de terrenos para la fauna en Coahuila, afectados por los incendios que han arrasado 193 mil hectáreas.En un comunicado, las dependencias federales explicaron que los titulares de la Semarnat y de la Conafor ?Juan Rafael Elvira Quesada y Juan José Torres Rojo, respectivamente? realizaron una visita a la entidad, donde sobrevolaron las zonas más golpeadas por las llamas.Se explicó que las autoridades federales se reunieron con distintos grupos de brigadistas y elementos de la Policía Federal, quienes combaten el fuego.El texto de la Semarnat recordó que las labores de pie son apoyadas por aeronaves especiales, entre las que ya se encuentran las procedentes de Canadá, las cuales concentran sus operaciones en zonas de difícil acceso.Esperan regreso de faunaDurante su estancia por la entidad, Elvira Quesada señaló que ?mañana (hoy) estarán laborando en la zona personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezados por su titular, Hernando Guerrero, y de la Dirección General de Vida Silvestre de la dependencia, quienes evaluarán las condiciones y los requerimientos para recuperar terrenos, a fin de que estén en las mejores condiciones cuando la fauna del lugar regrese a su hábitat?.Hasta el momento, en distintos puntos donde han podido acceder grupos de brigadistas no se ha encontrado fauna que haya perecido por el incendio, aseguró la Semarnat.En tanto, el secretario estatal de Medio Ambiente, Francisco Martínez Ávalos, informó que las condiciones meteorológicas permitieron a los brigadistas que combaten los incendios forestales en las serranías de Coahuila, alcanzar mejores resultados en su desempeño para extinguir el fuego forestal que afecta a los municipios de Múzquiz y Acuña.
El fuego ya consumió 193 mil hectáreas en Coahuila
La crisis forestal que golpea a Coahuila ahora se extiende al Caribe. Quintana Roo elevó la alarma por incendios
Fuente: Internet