Al momento

Clima México

El frente frío 26 se va, el 27 llega ¡y será ideal para abrazar en este Día del Amor y la Amistad!

Y sí, el amor estará en el aire en diversos estados que mantendrán rachas de hasta 90 km/h; este 14 de febrero hay que cuidarse, el clima seguirá contrastado

Clima de este 14 de febrero
Foto: SMN | Clima de este 14 de febrero

México.- El clima de este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, será de contrastes, y algunos dirán “como el amor de tu ex”. Lo cierto es que las condiciones climáticas tendrán para todos.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Y es que mientras el frente frío 26 se despide de México, el número 27 se espera que ingrese este día y venga acompañado de una vaguada polar que promete descenso de temperaturas y hasta la posible caída de nieve o aguanieve en algunas regiones.

Pero vamos por partes, que el clima “amoroso” lo amerita
En su aviso de pronóstico para este día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé que el frente No. 26 se extienda con características de estacionario sobre el norte, noroeste y oeste del golfo de México, en interacción con canales de baja presión que se extenderán sobre el occidente de dicho golfo, así como en el sureste del territorio nacional, ocasionarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, mantendrá viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec, y con oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo se espera que al finalizar el día, el sistema frontal deje de afectar al territorio nacional.

Debes leer: Ideal para el amor: el frío encontrará calor este 14 de febrero en Sinaloa

Otro amigo del invierno llega
Por otro lado, el organismo oficial del clima en México destaca que el nuevo frente frío 27 ingresará al noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, generarán lluvias y chubascos, además de fuertes rachas de viento en el noroeste y norte del país, así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

Calor “amistoso” en buena parte del país
Alrededor de 14 estados están pronosticados por el SMN con temperaturas que irán entre los 35 y los 40º, entre estos se encuentran: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con condiciones más tempadas con rangos al termómetro que mantendrán remperaturas máximas 30 a 35 °C, están: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (noreste), Coahuila (suroeste) y Estado de México (suroeste).

Que las lluvias no “aguaden” tu San Valentín
-El SMN prevé intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), en: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
-Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Estado de México, Puebla, Guerrero y Yucatán.
-Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
-Caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, durante la madrugada.

Temperaturas frías, como tu ex: así el pronóstico de mínimas en México
-Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

Amor en el aire y en las olas
-Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
-Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, Veracruz, e istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo por la tarde.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Durango y Zacatecas.
-Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California.
-Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo por la tarde.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Benito juárez, CDMX., 6.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Mérida, Yuc., 37.3; Campeche, Camp., 36.8; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 35.9; Villahermosa, Tab., 34.6; Coatzacoalcos, Ver., 34.2; Colima, Col., 33.7; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 33.4; Salina Cruz, Oax., y Choix, Sin., 33.0 y Tacubaya, CDMX, 26.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Durango, Dgo., 5.0; Toluca, Edo. Méx., 6.0; Monterrery, N. L., 7.0; Zacatecas, Zac., 9.2; Morelia, Mich., 11.3; Tlaxcala, Tlax., 11.9 y Aeropuero Internacional de la Ciudad de México, CDMX., 13.0.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.