Redacción.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente estacionario número 26, localizado al sur del Golfo de México, causará nublados con lluvias ligeras a moderadas en el oriente y sur del país, así como en la Península de Yucatán.En tanto que la masa de aire frío que lo generó e impulsó mantendrá temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche en los estados del norte, centro y oriente de la República.Se espera evento de “Norte” moderado a fuerte de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos metros de altura en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que la circulación de un sistema anticiclónico, situado en niveles medios de la atmósfera sobre las costas del Pacífico, ocasionará condiciones de estabilidad en el occidente, sur y centro del territorio nacional.Señaló que se prevé el ingreso de aire cálido y por lo tanto, un incremento en los valores de temperatura en el transcurso del día en las regiones mencionadas.El SMN puntualizó que habrá temperaturas menores a cinco grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Michoacán y en zonas montañosas de Veracruz.Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Campeche persistirán vientos superiores a 40 kilómetros por hora.En su pronóstico por regiones detalló que dominará cielo despejado a medio nublado en el Pacífico Norte, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, además de templadas a cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.El Pacífico Centro mostrará clima despejado a medio nublado, temperaturas calurosas viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.Apuntó que el Pacífico Sur continuará con cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del norte de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas.Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, alta posibilidad de precipitación pluvial, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas.Mientras que en la Península de Yucatán dominará clima despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.El Área de plataforma de la Sonda de Campeche presentará cielo medio nublado, moderada posibilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora, especificó el Servicio Meteorológico.Se espera clima despejado a medio nublado en la Mesa del Norte, temperaturas muy frías con niebla matutina y temperaturas templadas a calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora en el occidente.Preciso que en la Mesa Central prevalecerá cielo despejado a medio nublado, posibles precipitaciones en el oriente de la región, temperaturas frías por la mañana y noche, además de templadas a cálidas durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora.Respecto a su alerta hidrometeorológica, informó que se habrá lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; y de escasas a ligeras Hidalgo, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí.El organismo de la Conagua subrayó que la temperatura máxima registrada en las últimas 24 horas ocurrió en Mérida, Yucatán, con 37.2 grados centígrados, en tanto que la mínima se sintió en Temosáchic, Chihuahua, con menos 10 grados.CHG
El clima para este jueves 14 de febrero de 2013
La masa de aire frío que lo generó e impulsó mantendrá temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche en los estados del norte, centro y oriente de la República
Fuente: Internet