México.- El gobierno de México no tiene ninguna solicitud de parte de la DEA, o de cualquier otra agencia de Estados Unidos, sobre un posible interés en Ernesto Fonseca alías “Don Neto”, quien recibió su libertad en México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum detalló que todo lo que se sabe del caso es que el ex presidiario cumplió su condena y por esa misma razón fue puesto en libertad.
Te puede interesar: Sheinbaum reconoce necesidad de reforzar relaciones comerciales con América Central y del Caribe
“No hay conocimiento si la DEA o alguna otra agencia esten solicitando algo, tengo entendido que el señor cumplió su condena y por eso fue puesto en libertad”, comentó.
Agregó que por la avanzada edad que tiene el señor ya tenía tiempo en prisión domiciliaria, “se que estaba en su casa por su edad, tiene más de 90 años el señor, y ahora cumplió su condena y fue liberado”, comentó.
La información de que la DEA podría requerirlo proviene de la página oficial del organismo, donde la ficha del narcotraficante se mantiene activa y se encuentra como prófugo. “Don Neto” es uno de los implicados en la muerte del agente estadounidense que no ha sido juzgado en Estados Unidos.
No dejes de leer: En libertad “Don Neto”, fundador del Cártel de Guadalajara, e implicado en caso de Kiki Camarena
¿Quién es “Don Neto”?
Ernesto Fonseca alías Don Neto, fue el fundador del Cártel de Guadalajara y fue acusado y sentenciado por el caso del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar.
El ex narcotraficante fue condenado a 40 años de prisión, junto con Rafael Caro Quintero, y desde el 2016 fue trasladado a su casa para cumplir allí el resto de su condena que se cumplió en el 2025.