Al momento

México

Destaca asambleísta reglas de operación del Fondo de Capitalidad

Damián Peralta detalló que según las reglas, se podrá destinar hasta 15 por ciento de los recursos del Fondo a gastos de operación asociados a los proyectos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- La diputada local Esthela Damián afirmó que las reglas de operación del Fondo de Capitalidad precisan los criterios para la aplicación, seguimiento, control y transparencia de los recursos, a fin de mantener las condiciones que requiere la ciudad como sede de los Poderes de la Unión y capital del país?.En entrevista, señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebró la publicación de esos lineamientos en el Diario Oficial de la Federación, luego de que la Cámara de Diputados aprobó dicho Fondo con un monto de tres mil millones de pesos.Explicó que en reglas se ratifica lo aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), votado por unanimidad, sobre el Fondo de Capitalidad propuesto por el Ejecutivo local, donde se establecían conceptos de operación y de gasto, con rubros como el de las cámaras de video vigilancia, alumbrado y compra de patrullas.La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF detalló que los lineamientos establecen que el Distrito Federal podrá destinar los recursos del fondo a proyectos de infraestructura y equipamiento en materia de procuración de justicia, protección civil y rescate.También en aspectos como la inversión en infraestructura vial primaria, incluyendo su construcción, modernización, reconstrucción, ampliación, remodelación, mantenimiento, conservación, equipamiento, así como en infraestructura cultural, turística o de transporte público, agregó.La diputada local perredista precisó que en el caso de la infraestructura de transporte público, prevé la adquisición y renovación del equipo, tomando en cuenta el mantenimiento preventivo y correctivo que para su operación se requiera.Damián Peralta detalló que según las reglas, se podrá destinar hasta 15 por ciento de los recursos del Fondo a gastos de operación asociados a los proyectos, ?lo cual quiere decir que de los tres mil millones de pesos, el gobierno local sólo podrá destinar cerca de 450 millones de pesos al Capítulo mil?.Aseguró que esto brinda garantías para que los recursos se inviertan de manera efectiva, puntual, y se otorguen los servicios aprobados en el Paquete Económico 2014, y que ese fondo ?es un logro histórico del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa?.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.